🚖 Con las antojeras de burro frente al futuro del taxi
👀 El sesgo invisible. Nassim Taleb lo llama el problema del pavo: creer que porque algo siempre ha funcionado de una forma, seguirá funcionando igual. El pavo vive tranquilo cada día, hasta que llega Acción de Gracias. Esa ceguera voluntaria es la que también tenemos en los negocios cuando asumimos que el contexto no va a cambiar radicalmente.
Yo lo llamo las antojeras de los burros que hace que sólo vean el camino frente a ellos, para evitar que se asusten o distraigan por su visión periférica.
🚕 La conversación en el taxi. El año pasado me encontré con un conductor de apenas 25 años que me contó que el taxi era su plan A, su plan de futuro, porque trabajaba con la licencia de su padre. Al preguntarle por los coches autónomos, recordó que su hermana los había probado en EE. UU. y que “molaban bastante”.
Pero en cuanto hablamos de cómo eso afectaría a su futuro, se protegió: “Aquí no es lo mismo, el taxi de personas siempre tendrá valor”. Dos miradas en la misma persona: como usuario, lo nuevo es fascinante; como profesional, es una amenaza tan incómoda que preferimos creer que no llegará.
💼 Lección para los negocios. No te creas mejor, todos tenemos el mismo problema de miopía: ignoramos los cambios de fondo que vienen por otro lado.
🤔 Lo que está en juego. El reto no es solo mejorar lo que ya hacemos, sino anticipar qué pasará cuando el tablero cambie.
🫏 Si somos los burros, ¿podemos hacer el esfuerzo de girar la cabeza a los lados? No hay magia, se trata de planificar futuros alternativos antes de que la realidad nos obligue a improvisar.
🙌🏻 Es lo que enseño en MultiVersial Academy donde cada semana tenemos un caso no resuelto de una empresa actual con el que hay construir esos futuros alternativos y las decisiones de hoy que nos llevan a ellos.
1. Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
☁️ Google Cloud con margen de mejora en ingresos. Thomas Kurian, responsable de la división, confirmó que la división acumula 106.000M$ en contratos pendientes de realizar y espera alcanzar 58.000M$ de ingresos en 2027.
🍎 Apple:
📲 Presenta su nueva gama iPhone 17 y el ultrafino iPhone Air. Aquí tienes el video del evento “Awe dropping” en Apple Park, la compañía lanzó el iPhone Air (5,6 mm, solo eSIM, chip A19 Pro y cámara frontal con Center Stage), el iPhone 17 (normal) y el iPhone 17 Pro/Pro Max con cuerpo unibody de aluminio, sistema de refrigeración por cámara de vapor, pantalla de 6,3’’ con 120Hz y hasta 2TB de almacenamiento.
👉 Subida de precios: el iPhone 17 arranca en 799$, el Air en 999$, el 17 Pro en 1.099$ y el 17 Pro Max en 1.199$.
Apple promete “batería para todo el día”, una frase que lleva repitiendo prácticamente desde el iPhone 4.
Renueva su ecosistema de accesorios con novedades en salud:
🎧 Lanza los AirPods Pro 3 por 249$ con nuevo diseño, mejoras en la cancelación de ruido, monitor de frecuencia cardiaca y ¡ojito! 👀 traducción en vivo, disponibles desde el 19 de septiembre.
⌚ Además, presenta el Apple Watch Series 11 (desde 399$, más delgado, con detección de hipertensión, puntuación de sueño y 5G) y el Apple Watch Ultra 3 (desde 799$, 42h de batería y conectividad satelital), junto al Watch SE 3 (249$, chip S10 y pantalla siempre activa).
Aquí te dejo los análisis de los que ya lo han probado: iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max, AirPods Pro 3, cada uno de los Apple Watch.
🗂 Microsoft:
🏢 Impone la vuelta parcial a la oficina en 2026. La compañía exigirá a los empleados que vivan a menos de 80 km de su sede en Redmond trabajar en la oficina tres días a la semana a partir de febrero de 2026.
👉 Recuerda que el trabajo remoto es un misil a la línea de flotación de la economía del SXX, centrada en las ciudades y sus servicios. San Francisco ya lo ha sufrido.
2. El resto de la industria:
💳 Klarna debuta en Wall Street con la demanda desbordada. La fintech sueca ha conseguido 1.370M$ en su salida a bolsa en EE.UU.,
👉 El precio de salida se colocó a 40$ por acción con una demanda 20 veces mayor a la oferta, así que podían haber subido más el precio. Pero ojo: que haya cola en la salida a bolsa no significa que luego esos mismos inversores quieran seguir comprando y mantener la acción arriba. Esa primera subida suele ser un premio para los que pueden entrar en el proceso de salida a bolsa.
👻 Snap se reorganiza en “startup squads”. Su CEO, Evan Spiegel anunció que la compañía trabajará en equipos de 10-15 personas para ganar agilidad. Recuerda que Snapchat+ genera 700M$ anuales gracias a sus 15M+ suscriptores y que sus ingresos por publicidad se han estancado.
👉 Este artículo es por si te gusta la organización de equipos en las empresas. El reto de equipos pequeños y rápidos versus procesos establecidos para tener el alcance más grande.
🏛️ Política y negocio digital
🇺🇸 EE. UU. se retira de la lucha conjunta contra la desinformación de “estados hostiles“ como Rusia, China e Irán. 👉 Me queda la duda si es porque i) ahora no hay desinformación ii) ahora no son estados hostiles o iii) ahora la desinformación no es una amenaza.
Consultoría molona de Nubosoft
Les quedan dos huecos para aquellas empresas que quieran una evaluación inicial de cómo utilizar la IA en los procesos de tu empresa.
Si quieres ser una de ellas, rellena este formulario en menos de 50 segundos.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
3. Lecturas Interesantes 📚:
🔍 Lo que se denunciaba como “Gran Hermano chino” se construyó con tecnología made in USA. IBM, Dell, HP, Cisco, Oracle, Microsoft, Intel y Nvidia son básicos en el el sistema de vigilancia digital de China. 👉 ¿Alguien lo dudaba? ¿Cual es la responsabilidad del que crea el destornillador? ¿Y si sabe para lo que lo usa el cliente?
Por cierto no es el único. 🇵🇰 Pakistan: El país espía a millones con escuchas y un cortafuegos de internet construido por China.
💼 Mercado de trabajo “infernal”: los jóvenes usan ChatGPT para redactar solicitudes y RR.HH. IA para filtrarlas.
Ayer en Zona Mixta:
4. Producto Molón ⭐ :
Hablemos de cosas incómodas... higiene íntima.
Este es un tema que despierta polémica: ya sabes que hay una tendencia que está eliminando el bidé en los baños modernos.
Yo estoy con ella a muerte, por cierto
Ahora mismo te estás preguntando ¿dónde quieres llegar carlos?
Si has sufrido la eliminación de Bidé, y eres de las personas que lo utilizan
Te traigo una solución barata para convertir tu retrete en uno de estilo japonés que te hará olvidar el bidé.
Y si no eres Team bidé vas a quererlo ver por la curiosidad …
Aquí (y los productos del resto de días también)
5. MultiVersial Academy 🎓
[Inscripción abierta: El 13 sábado cambia de precio; la inscripción se cierra el 18 de septiembre]
Tras 25 años en el mundo de los negocios digitales, me he dado cuenta de algo: la mayoría de la formación se centra en enseñar cada disciplina por separado: marketing, finanzas, tecnología, operaciones.
Doble problema:
Falta de contexto real: aprendes teoría, pero casi nunca aplicada a situaciones actuales.
Desconexión entre materias: cuando llega el momento de decidir, estás solo frente al reto de integrar todo y tomar decisiones con una visión completa.
Pero vamos … nada que que no sepas. Ahora te toca decidir.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es