¿Cómo hacer que el cliente entienda tu producto?
Y además: Zuckerberg sigue cortejando a Trump
🎯 ¿Cómo hacer que el cliente entienda tu producto?
🤔 Contexto: Cuando lanzas un producto, uno de los mayores retos es que la gente entienda para qué LE sirve. En el caso de MultiVersial Academy, que te forma en negocios digitales, es fácil que alguien piense: “Vale, ¿pero esto me vale a mí?”.
Por eso, en la descripción del producto, siempre destaco casos concretos basados en experiencias reales de los últimos 3 años:
Cambio de trabajo: Personas que usaron los casos para mejorar su perfil y dar un salto profesional.
Ascender en tu empresa: Gente que, gracias al conocimiento, se posicionó mejor dentro de su equipo/empresa.
Emprendedores o gestores de negocio: Los que buscan inspiración para lanzar su negocio o evitar los errores que cometen las grandes empresas.
🤝 Diversidad de usuarios: El reto no solo está en explicar qué hace el producto, sino en mostrar que es útil para distintos perfiles:
Ingenieros que vienen del mundo proyecto y quieren entender como funcionan internamente los productos. De becarios a jefes/CTOs.
Financieros y contables: Para entender mejor cómo funcionan los productos digitales sobre los que hacen análisis o realizan seguimiento.
Managers y emprendedores: Herramientas, conocimientos y modelos mentales para liderar y tomar decisiones.
Gente de marketing: Ideas prácticas para entender las estrategias de captación y fidelización y después poder aplicarlas.
Expertos de diseño (o UX) para aprender como impacta su trabajo en toda la cadena de valor del negocio digital.
Psicólogos: Buscan aprendizajes sobre como las empresas utilizan el comportamiento humano para mejorar los productos digitales.
¿Construí esto de inicio? No, hago seguimiento con los usuarios para comprender sus motivaciones, mejorar el producto y entender como estoy ayudando a cada tipo de persona.
💡 Lecciones de otros productos: Un ejemplo claro de cómo adaptar la experiencia del producto a cada tipo de usuario es Microsoft Excel. Cuando lo abres por primera vez, no te encuentras con una simple hoja en blanco, sino con templates sugeridas que te inspiran según tu caso de uso.
📌 Clave final: Ayudar al cliente a visualizar cómo puede usar tu producto es esencial para reducir la fricción inicial. Una descripción concreta y casos reales permiten que cualquier cliente, sin importar su perfil, imagine el valor que puede obtener desde el primer momento.
Gigantes digitales (GAFAM)
🗂 Microsoft:
💻 Ha notificado a clientes en Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Singapur, Taiwán y Tailandia sobre un aumento de precios de entre 30% y 45% en planes de Microsoft 365. Aviso a navegantes… Esto es una prueba a ver cómo responden los clientes y así analizar si lo pueden llevar a otros países.
🤳 Meta (Facebook):
🤐 La Corte Suprema de EE.UU. rechazó escuchar la apelación de Meta para evitar una demanda colectiva de anunciantes que acusaron a la compañía de inflar los números en el producto de publi.
✨ Zuckerberg limando asperezas: Se reunió con Trump el viernes, en parte para mediar en la demanda de 2021 que Trump interpuso contra Meta tras la suspensión de su cuenta por el asalto al Capitolio.
El resto de la industria:
📹 Acelerando la IA ¿desaparición de tu trabajo vs adopción?. Algunos creadores de contenido están vendiendo el vídeo no utilizado a empresas de IA, con la idea de que su trabajo proporciona datos de entrenamiento únicos. Hay que pensar 1) cual es la barrera de entrada para que otra persona /empresa haga lo que tú haces gracias a la IA y 2) cómo te complementa la IA para que hagas mejor tu trabajo (contenido y distribución).
💻 Restricciones de chips AI de Biden. La administración Biden presentó nuevas reglas para exportar chips, dando acceso completo a 20 países aliados mientras limita las ventas a países como China. Nvidia no ha tardado en criticar la medida, afirmando que perjudicará el liderazgo de IA en EE.UU. Recuerda que le hace mucho más pequeño su mercado.
🎧 Cambios en la cúpula de Sonos: El CEO de Sonos, Patrick Spence, deja la empresa tras un desastre monumental con la actualización de su app. Tom Conrad, miembro de la junta, será el CEO interino. No me extrañaría que en 2025 su fusionara o la compraran…
💡DOGE (Department of Government Efficiency) funcionará más como chats grupales en Signal, coordinando políticas estadounidenses, recomendaciones de personal y reclutamiento. Ya ha comenzado a reclutar multimillonarios, ejecutivos tecnológicos y otros perfiles destacados para trabajar seis meses dentro del gobierno federal identificando áreas de recorte. Los participantes trabajarán de manera casi gratuita y se espera que cumplan semanas laborales de 80 horas.
📱 T-Mobile apuesta por la publicidad: Compra Vista Media (publicidad out of home) por 600M$. En 2022 adquirió Octopus Interactive, startup de tablets publicitarias en vehículos de ridesharing. El año pasado, lanzó una red de medios minoristas para sus más de 20,000 pantallas en tiendas y vendió anuncios en su app de fidelización T Life. Cuando tenga un hueco te cuento la estrategia que hay detrás (o respóndeme este correo si no puedes esperar).
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
🇬🇧 Estrategia del Reino Unido diferente de EE.UU. y UE: Busca aumentar su capacidad de computación pública en más de 20x con “Zonas de Crecimiento AI” y promesas de 14.000M£ en inversion.
📊 Un informe sobre el CES 2025 destaca la ausencia de grandes tecnológicas, la experimentación con IA y la adaptación de las cadenas de suministro a la geopolítica. Sobre todo no te pierdas el análisis de la presentacion de Nvidia.
Producto Molón ⭐ :
600€ de descuento en un pepino de portátil…
https://amzn.to/3WjqRKe
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[las inscripciones abiertas hasta el jueves 23 de enero]
Hoy se publica el primer caso del año.
Ikea
Poco más necesito decir…
[Por cierto, voy con retraso enviando el mail intro de bienvenida porque lo hago a mano para cada persona y está entrando más gente de la que pensaba…]
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna