📚 Cómo ganar sin razón.
Y además... Europa no alcanzará el 20% de cuota global en chips para 2030
📚 Schopenhauer te enseña a ganar sin tener razón.
📣 Te pregunto. ¿Qué pasa cuando alguien se burla de las nuevas recomendaciones nutricionales afirmando que nuestros padres “intentaron matarnos” con Colacao y fabada? Te dejo el inicio:
Por lo visto he llegado a adulto por los pelos, ya que teniendo en cuenta que el gluten es malo, la lactosa es mala, los cereales y el pan blanco son veneno, el azúcar es lo mismo que el cianuro, la fructosa de los zumos te revienta por dentro y que las grasas son epoxi para sellar arterias, yo no debería estar vivo.
Ahora veo su plan magistral para eliminarme.
👀 Es un artículo de humor que nos permite entender como se utilizan los argumentos para llevar la razón. Déjame utilizar el libro El arte de tener razón de Schopenhauer para explicar cómo ganar una discusión sin tener razón.
Lo puedes aplicar para desentrañar los debates políticos, para tener razón en el trabajo o con tu pareja etc…
¿Dónde están las trampas dialécticas?
1. 🥸 El hombre de paja: la caricatura vende más que la verdad. “El azúcar es como el cianuro.” No hay matices. No se dice “el azúcar en exceso”, sino que se lleva al extremo para ridiculizar. Aquí Schopenhauer diría: “No estás rebatiendo la verdad, estás golpeando a un muñeco de paja”.
2. 👶 Mi experiencia = la norma “Yo comía eso y mirad qué bien estoy.” La experiencia personal es emocionalmente poderosa… pero lógicamente irrelevante. Es la típica estratagema 30: convertir la excepción en regla.
3. 🤡 Ridiculiza primero, para luego nunca argumentar. “Claramente eran psicópatas sin sentimientos.” Humor + sarcasmo = ataque indirecto al rival. En vez de rebatir ideas, se desprestigia a quien las defiende. Y el público, claro, aplaude.
4. 🔮 Analogías místicas para desmontar argumentos reales. “Lechugas recogidas bajo la luna menguante…” Una dieta equilibrada suena razonable. Una caricatura esotérica no. Y esa es la jugada: llevar la discusión al terreno del absurdo para hacerla parecer inútil.
5. 🧠 Afirmaciones que nadie ha dicho (pero suenan reales) “Según los analistas de hoy, todos los alimentos antiguos eran letales.” Aquí Schopenhauer sonríe: falsa atribución + generalización = argumento invulnerable… porque nadie puede rebatir algo que nunca fue dicho en serio.
🥊 Si quisieras contraatacar (al estilo Schopenhauer)…
💥 Estrategia 26: Emoción contra emoción. “Curioso que el humor te haga olvidar los miles de muertos por enfermedades cardiovasculares…”
🔁 Estrategia 17: Usa su argumento contra él. “¿Entonces no crees en la ciencia? ¿O solo cuando dice cosas que te gustan?”
🤯 Estrategia 27: Plantea un dilema incómodo. “¿Preferirías que tus hijos comieran como tú en los 80, o darles opciones con más información?”
☝🏻 Pero Schopenhauer no quería esto. Si él identifico estas tácticas era para demostrar su mezquindad, no para enseñarte a ganar en una tertulia.
🏗️ Construir antes que ganar.
👎 Las redes sociales, las audiencias televisivas y el perfil de los tertulianos han favorecido en los últimos años lo que ya se ha dado en llamar dialéctica del zasca.
🫤 Si te gusta esto, encontrarás en las tácticas de Schopenhauer muy buenos consejos para inocular bilis y humillar a tus contertulios.
🏛️ Pero debes saber que no es nuevo. Ya Sócrates se enfrentó a los sofistas (los tertulianos de la época) defendiendo una dialéctica que ayudara a las personas a descubrir la verdad y a construir conocimiento a través de la contraposición de ideas, no a dejarse KO 😵💫 los unos a los otros.
👌🏼Esto fue lo que llevó a Schopenhauer a definir todas estas falacias vacías, que son útiles para ganar una discusión, pero no para construir valor.
🤔 Piensa cuándo fue la última vez que, en una discusión, dijiste: “Jo, pues puede que tengas razón, voy a revisar mis ideas para entenderlo bien”. Y como siempre te recomiendo leer el libro
1. Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🧬 [Solo para muy cafeteros] lanza C2S-Scale 27B para biología celular, un nuevo modelo de 27.000M de parámetros. Se basa en la familia Gemma y está diseñado para el análisis de células individuales.
👉 Recuerda que Demis Hassabis, CEO de Google Mind, ha sido el año pasado reconocido como el premio Nobel de Química por su trabajo con John Jumper desarrollando AlphaFold2, un modelo de IA capaz de predecir la estructura de casi todas las proteínas conocidas. Su impacto ha sido enorme en campos como la farmacología y la tecnología ambiental.
☁️+ 🛍Amazon:
🚨 Conecta Ring con Flock para uso policial. Ahora las fuerzas de seguridad que trabajan con Flock pueden solicitar vídeos directamente a usuarios de Ring.
👉 Suscita el típico debate sobre privacidad y vigilancia ciudadana.
🛍️ Twitch prueba anuncios en vivo con compra integrada. La plataforma de Amazon lanza anuncios que permiten comprar productos sin salir del directo, empezando con e.l.f. Cosmetics.
👉 Esto funciona brutal en Asia, pero todavía no gana tracción en el mundo occidental (a parte de Teletienda / CBS claro)
🤳 Meta (Facebook):
🤖 Cierra la puerta a los chatbots externos en WhatsApp. A partir del 15 de enero de 2026, se prohibirán los asistentes de propósito general, como los de OpenAI o Perplexity.
👉 Veremos que tiene que decir anti-competencia, ya que se definen como una plataforma. De facto, elimina los competidores en uno de los casos de uso más importantes.
🏗️ Busca la financiación de 30.000M$ para su centro de datos Hyperion. La operación permitirá construir el complejo en Louisiana, aunque Meta mantendrá solo un 20% del capital.
👉 Recuerda que Meta apuesta por operar sus propios centros de datos, a diferencia de empresas como OpenAI o Anthropic, que alquilan capacidad en nubes como AWS, Google Cloud o Azure.
👉 Pero hay un problema: Meta no revende esa infraestructura (como sí hacen Amazon o Microsoft), así que cada euro invertido en centros de datos es un coste, no una fuente de ingresos.
👉 Por eso, no quiere asumir demasiada deuda para seguir el ritmo frenético de inversión que exige la IA, si al mismo tiempo quiere mantener el control y la propiedad de su infraestructura. Mantener la independencia tiene un coste… y Meta intenta equilibrar la balanza.
2. El resto de la industria:
🧠 OpenAI elimina post sobre hazaña matemática de GPT-5. Varios investigadores borraron sus publicaciones en X donde afirmaban que GPT-5 había resuelto problemas de Erdős tras las críticas de Demis Hassabis y Yann LeCun.
👉 El episodio refleja la tensión y la urgencia entre los rivales. Antes para anunciar un éxito pasaban meses de revisiones para certificarlo y que la comunidad lo diese por bueno. Ahora vale mensaje en X (esto también tiene mucho que ver con el método Socrático).
🎥 OpenAI negocia con Hollywood para lanzar Sora. Agencias de talentos están en conversaciones con OpenAI sobre el uso del modelo de vídeo.
👉 Se oyen criticas por el silencio de los estudios frente al avance de la IA.
🔗 X rediseña la forma de abrir enlaces. La nueva versión en iOS permite abrir links sin tapar el post completo, manteniendo visibles los botones de interacción.
👉 El objetivo es incrementar el número de clicks en X
💰 X lanzará un mercado de usuarios Premium+. Permitirá a suscriptores de pago buscar y solicitar nombres de usuario inactivos, con precios que oscilan entre 2.500$ y más de 1M$.
👉 Esta era una de las vías de monetización que prometió Elon al comprarlo
🌏 ByteDance gana terreno con su chatbot fuera de China. Su app Cici empieza a crecer en Reino Unido, México y el sudeste asiático, replicando el éxito de Doubao en China.
👉 Si EE.UU. obliga a escindir TikTok, pasará lo mismo en un año con Cici si crece lo suficiente.
🌍 Geopolítica digital
🕵️♂️ China acusa a la NSA de hackear su centro nacional de sincronización horaria. Según el Gobierno chino, EE.UU. lleva espiando desde 2023 el National Time Service Center, clave para servicios gubernamentales y militares.
👉 Otro escenario en la guerra fría tecnológica.
💥 Europa ¿se resigna?: no alcanzará el 20% de cuota global en chips para 2030. A pesar de los esfuerzos del EU Chips Act, todo indica que seguirá en el 10% actual.
👉 Mucho capital invertido, pero poco apalancamiento frente a Asia y EE.UU.
🚗 China corta exportaciones de Nexperia y Europa tiembla. El embargo llega tras la retención de activos de Nexperia en Países Bajos, afectando ya a fabricantes automovilísticos europeos.
👉 China responde con fuerza a la presión regulatoria europea. Ahora empieza a contar el número de coches de marcas chinas que hace un año no conocías…
📈 Resultados trimestrales:
🕶️ EssilorLuxottica crece un 11,7% y sube en bolsa tras éxito de gafas Ray-Ban Meta. Los ingresos llegaron a 6.900M€ en el Q3, y las gafas inteligentes aportaron más de 4 puntos de crecimiento.
👉 Cuando la tecnología se alinea con la moda (de manera invisible), el margen sonríe.
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
💬 Mi charla en IESE en Madrid: 6 Nov
🎯 Trabajo desde una cueva. Aunque siempre he sido de los que se apuntaban a todas, ahora vivo como un monje moderno: analizo negocios digitales y del deporte desde la tranquilidad de mi despacho, rodeado de libros, gráficos.
Es un ecosistema perfecto para pensar… pero poco ideal para socializar.
Salgo poco. Muy poco.
Y cuando salgo, es porque hay un buen motivo.
Como este evento que se ha consolidado como la referencia anual del negocio digital que organizo, donde me dejo la piel. Uno de los pocos momentos en los que salgo de la cueva y puedo saludar cara a cara.
Así que si quieres vernos, esta es la oportunidad. No hace falta que tu empresa me contrate. No tienes que justificar un presupuesto. Solo tienes que venir.
Yo ya que salgo… te quiero conocer y saludar.
Toda la info aquí.
Apúntate aquí y reserva tu sitio antes de que se llene.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
3. Lecturas Interesantes 📚:
🎓 Big Tech invierte en formar a profesores en IA. Microsoft, OpenAI y Anthropic aportan millones a la American Federation of Teachers para formar a 400.000 docentes en el uso responsable de la IA.
👉 Recuerda que ayer te decía que Corea del Sur recoge cable.
📚 IA decepciona en clases de educación cívica. Un estudio en Massachusetts analizó 311 planes de clase generados por IA para estudiantes de 8.º grado y concluyó que no fomentan ni el pensamiento crítico ni la inspiración.
👉 La clave es que enseñar no es solo informar: también es provocar reflexión, y ahí la IA aún se queda corta.
Ayer en Zona Mixta: Los derechos de la champions se van a vender por primera vez abriendo la puerta a los gigantes digitales.
4. Producto Molón ⭐ :
Siempre falta una percha, siempre estás buscando “una libre” justo cuando más prisa tienes.
Es como los calcetines en la lavadora: hay una dimensión paralela donde se esconden.
La solución es sencilla …
Aquí (y los productos del resto de días también)
5. MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
Una deuda pequeña te da eficiencia financiera, pero no solo eso a veces te sirve de defensa ante compradores.
Esta quincena lo entendemos a la perfección con Electronics Arts.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es
Justo hablas de Demis Hassabis y acabo lanzar este breve podcast (14min) sobre su vida. https://www.bullpen.es/p/bullpen-podcast-4-demis-hassabis por si hay algún interesado en profundizar
Buenísima la entrada 👏🏽👏🏽