A Google se le desmadran los gastos de capital y este es el motivo
Y además... Sora 2 lo está petando.
A Google se le desmadra la inversión y este es el motivo
Este artículo es un resumen de la edición de MultiVersial Research de este finde. Cada sábado, disecciono los resultados trimestrales de una empresa.
👀 El dato clave: Alphabet anunció que en 2025 invertirá 85.000M$ (CAPEX), ojito 10.000M$ más de lo previsto. El mercado reaccionó con dudas al principio, pero Sundar Pichai defendió la decisión: la demanda de infraestructura en la nube y productos de IA lo exige.
Vamos a verlo:
🔍 Cloud, el motor va a todas las revoluciones que puede. Los resultados de Google Cloud son el espejo de la tensión:
Q2 2025: 13.624M$ de ingresos (+32%).
Backlog récord: la cartera de contratos en la nube creció +38% interanual y +18% trimestral, hasta 106.000M$. Esa visibilidad de los contratos que están por ejecutarse explica por qué la inversión no deja de aumentar.
CFO Anat Ashkenazi lo admitió: “seguiremos en un entorno de oferta limitada hasta 2026”.
Márgenes en expansión: la nube alcanzó un margen operativo del 21% (frente al 18% del Q1 y 11% hace un año). Escala y conversión del backlog ayudan, aunque parte se compensa con la mayor depreciación de la infraestructura IA.
👉 La lectura: Google no está quemando dinero a ciegas. Está corrigiendo un error del pasado, cuando en 2024 no invirtió lo suficiente (52.500M$), limitando su capacidad.
🤔 El cambio de mentalidad. Ruth Porat, CFO hasta 2024, fue alabada por recortar gasto tras años de exceso.
Su sucesora, Ashkenazi, ha dado un giro: reconoce que sub-invertir en IA es más peligroso que sobre-invertir.
La compañía ha sorprendido a los analistas dos veces en seis meses aumentando capex.
📌 Lo interesante: este es un ejemplo de cómo las empresas líderes (incumbentes), cuando ven el riesgo real de disrupción, pueden / deben virar hacia la ofensiva.
😇 Y como sé que te gustan estos gráficos:
1. Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
💊 Verily, su unidad de negocio de ciencias de la salud se separará tipo Waymo o se venderá. Lleva dos años trabajando para separar tecnológicamente Verily, su unidad de ciencias de la vida, con el objetivo de venderla o escindirla ya no es un negocio clave.
👉 Recuerda que Verily se centra en el desarrollo de software y servicios que ayudan a los profesionales de la salud a avanzar en la investigación y mejorar la atención al paciente. Pero los desarrollos de IA en Alphafold para biotecnológia SI son claves
🍎 Apple:
Nueva polémica por censura en App Store. Ha eliminado ICEBlock, tras la petición del Departamento de Justicia, una app que permitía avisar sobre la localización de los agentes migratorios (ICE) de forma anónima.
👉 Recuerda que esta misma acción (el gobierno exija que una empresa tecnológica elimine algo) hace poco se describía como una violación del derecho a la libertad de expresión.
👉 Comparaciones inmediatas con la retirada de apps usadas por manifestantes en Hong Kong en 2019.
👉 Por eso, recuerda la nueva aplicación Bluetooth de Jack Dorsey, Bitchat, una app de mensajería descentralizada y encriptada que no requiere conexión a internet ni datos móviles.
🗂 Microsoft:
Acelera su inversión en infraestructura: más de 33.000M$ comprometidos con neoclouds como Nebius, que aportará potencia para LLMs y su asistente de IA personal.
👉 Ojo: Su centro de datos es para clientes externos, y en cambio el uso interno lo hace con centros de datos externos.
👉 Es decir, prioriza las ventas vs uso propio, recuerda que le falta capacidad en sus centros de datos. Prefiere alquilar que invertir para el uso propio. Es decir Ingresos sobre inversión, gastos sobre alquiler.
☁️+ 🛍Amazon:
AWS promociona su tecnología de vigilancia con IA a cuerpos policiales, en colaboración con Flock Safety y ZeroEyes. 👉 Es mucho más fácil vender lo que el cliente quiere que hacer que el cliente cambie de “deseo/necesidad”.
🤳 Meta (Facebook):
Lanza comunidades en Threads con más de 100 espacios temáticos para conversaciones sobre deporte, TV o K-pop, 👉 Esto antes se hacía con “#” la idea es hacerlo más fácil para mejorar el descubrimiento y la adherencia.
Impone (🔐) más control sobre las publicaciones científicas de FAIR, 👉 lo que habría llevado a Yann LeCun a plantearse su salida.
2. El resto de la industria:
🤖 #OpenAI ha completado una venta secundaria de 6.600M$ a una valoración de 500.000M$, superando a SpaceX como la startup más valiosa del mundo.
👉 Un movimiento para que los trabajadores o directivos que tienen acciones puedan vender. Solo se vendió una parte del total autorizado (10.300M$), lo que los inversores interpretan como confianza del equipo interno.
🎬 Vídeos generados con Sora 2 inundan redes: Calidad espectacular y temor por la cantidad de contenido con IP protegida (Pokémon, Star Wars, Rick & Morty).
Obviamente lo está petando. En su primer día logró 56.000 descargas, y ya es la app gratuita más descargada en EE. UU., por delante de Gemini y ChatGPT.
De ahí, que los acuerdos con Universal y Warner, ya sea para música o imágenes, sean claves. ¿Prohibición o licencias?
🪐 #Perplexity y su navegador IA, ahora gratis. Comet, antes limitado a suscriptores de 200$/mes, se abre a todos los usuarios con límites de uso.
👉 La compañía asegura tener millones en lista de espera ( ¿? yo tengo acceso desde hace semanas sin ser de los que pagan 200$/mes).
👉 El movimiento se puede leer como respuesta directa a la integración de Gemini en Chrome. Es decir … Miedo.
🎥 Disney+ sustituirá Star por Hulu fuera de EE. UU. a partir del 8 de octubre. 👉 Recuerda que Star es muy popular por ejemplo en India. No va a ser fácil consolidar su oferta de streaming bajo un único paraguas.
🚘 Uber adquiere Segments.ai, startup belga especializada en etiquetado de datos LiDAR, con el objetivo de mejorar sus modelos de percepción para conducción autónoma y visión artificial dentro de Uber AI Solutions.
👉 Recuerda que ha estado vendiendo estos servicios a las empresas de conducción autónoma. Utiliza sus conductores y vehículos para mapear y etiquetar el mundo real.
📕 Hablando de mi libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
Hay veces que me parecen años el tiempo que ha pasado desde que se lanzó el libro dentro de Planeta. Pero la realidad es que solo han pasado ocho meses.
Pero lectores como tú, me lo recuerdan enviando fotos como esta:
¡Muchas gracias!
🧠 Sobre el libro, recuerda:
Lo puedes comprar aquí y en las librerías más molonas.
Tienes toda la información aquí.
Deja tu reseña aquí
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
3. Lecturas Interesantes 📚:
Riesgos biológicos y expansión cloud. Investigadores de Microsoft advierten que modelos de IA pueden diseñar toxinas que esquiven sistemas de bioseguridad.
📊El ranking de la IA que más factura. Andreessen Horowitz publicó un informe basado en datos de Mercury que revela las 50 compañías de IA a las que más pagan las startups.
El viernes en Zona Mixta: El delicado arte de gestionar a un talento joven ya sea en el deporte o en la empresa.
4. Producto Molón ⭐ :
¿Cuanto crees que pueden costar unas zapatillas de estar por casa?
¿Y si son de marca de botas de calle…?
Prueba a jugar al precio justo.
A ver si tu precio no se queda corto.
Aquí (y los productos del resto de días también)
5. MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
Una salida a bolsa es el momento que más puedes aprender de una empresa.
Sale a la luz información confidencial de la empresa.
La directiva se desnuda antes los retos del negocio.
Los inversores reaccionan a esa información.
Que mejor momento para ponernos en los zapatos de la dirección de Figma.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es