Hoy empiezo una serie de tres artículos sobre empezar proyectos propios, MVPs, y trampas mentales.
💡 A emprender no se empieza con programadores
Todavía me sorprende cuando amigos me escriben para preguntarme:
“Oye, Tengo una idea en Excel y quiero un desarrollador que me lo programe. ¿conoces a alguien que me monte esto? ”
🔍 Pero emprender no se empieza con el desarrollo. Si pensáramos en una startup como una fábrica, ¿de verdad encargarías la maquinaria antes de probar unos prototipos de producto con los usuarios?
📦 El ejemplo de DoorDash. Así empezaron los fundadores de DoorDash (sí, la que ahora vale miles de millones. Similar a Deliveroo, Just Eat o UberEats):
Una página HTML estática. (Vamos, como si fuera una foto fija).
8 menús de restaurante en PDF.
Un número de teléfono que re-direccionaba a uno de los fundadores para apuntar los pedidos.
El nombre era “Palo Alto Deliveries”.
Tiempo de construcción: 45 minutos.
💥 Eso es un producto mínimo viable: Una forma casi ridícula de comprobar si alguien realmente quería pedir comida por internet en Palo Alto.
🛠️ Manual primero, automatiza después. Cuando estás empezando:
No necesitas código, necesitas validación.
No necesitas escala, necesitas entender el comportamiento real.
No necesitas features, necesitas feedback del usuario.
La tecnología solo debería entrar una vez has probado a mano lo que quieres automatizar.
🤔 ¿Qué deberías estar construyendo? No se trata de hacer una app/web. Se trata de comprobar:
1. ¿Hay alguien que de verdad usaría esto?
2. ¿Lo repetiría más de una vez?
3. ¿Está dispuesto a pagar por ello?
Ten en cuenta: i) Si no tienes respuestas claras, no necesitas un desarrollador, necesitas remangarte. ii) No vale que te digan en un focus group / entrevista que sí lo usarían, hay que comprobar que lo usan de verdad.
🧠 Con lo que tienes que quedarte:
Un MVP no es un prototipo bonito. Es una versión mínima que funciona de principio a fin (aunque sea con PDFs y llamadas manuales).
No construyas nada que no hayas testeado a mano.
La única inversión que vale al principio es la de aprender rápido, no la de escalar algo que todavía no sabes si funciona.
💡 Esto te vale tanto para tu propio proyecto como para el de la empresa en la que trabajas… Por cierto, no te olvides de esto para tirar del hilo en ambas situaciones.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🗺️💥 Google Maps borra sin querer el historial de ubicaciones de algunos usuarios por un fallo técnico, según ha confirmado la propia Google. Si tenías copia de seguridad, puedes recuperarlo…
🍎 Apple:
🎧✨ Actualizará los AirPods Max en abril con audio de alta calidad 24-bit/48 kHz, “Spatial Audio” personalizado y latencia ultra baja.
🤳 Meta (Facebook):
🚫💰 FuriosaAI rechaza 800M$ de Meta. La startup surcoreana de chips de inferencia para IA ha decidido seguir su camino como empresa independiente. Mucho tiene que crecer (o especializarse) para poder sobrevivir “sola“. También puede ser una estrategia de negociación para conseguir una oferta más alta.
El resto de la industria:
🧬 23andMe se declara en bancarrota y su CEO, Anne Wojcicki, deja el cargo. La startup de pruebas genéticas, valorada en 3.500M$ en 2021, busca “maximizar el valor del negocio”, es decir, vender la empresa… a la venta los datos de millones de usuarios.
📈 eToro se prepara para salir a bolsa en el Nasdaq, con 12.600M$ en ingresos durante 2024, de los cuales el 96% proviene de criptoactivos. Ganancias netas: 192M$.
🎭 Un teatro en Nueva York ofrece traducción simultánea en 60 idiomas gracias a la IA de Worldly, accesible con auriculares durante la función.
📱 El director de The Atlantic fue añadido por error a un chat de Signal con funcionarios de Trump sobre planes de guerra. El problema no es solo el error: Signal no se puede utilizar para compartir información clasificada.
Resultados trimestrales:
📈 SAP supera a Novo Nordisk y se convierte en la empresa más valiosa de Europa: su capitalización bursátil sube a 313.000M€, con un crecimiento del 40% en el último año.
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
💬 Un mensaje de
📕 Hablando de mi libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
Solo con la disección de idea de negocio de mis compañeros de piso (y que seguro han tenido algunos colegas tuyos también) se aprende mas que en la mayoría de cursos de vídeos enlatados sobre negocio.
Te lo cuento todo en la página 65 del libro.
Lo primero es ver el problema en los proyectos de los demás, para luego verlo en los tuyos.
Yo te lo enseño.
🧠 Sobre el libro, recuerda:
Lo puedes comprar aquí y en las librerías más molonas.
Tienes toda la información aquí.
Deja tu reseña aquí
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
🎟️ El CEO de StubHub, Eric Baker, solo tiene el 5,2% de las acciones Clase A… pero controla más del 90% del voto con acciones Clase B. Una estrategia clásica de los fundadores que no quieren que el mercado les quite el volante. Como hicieron Zuckerberg (Meta), Phil Knight (Nike) o los Brin/Page (Google), Baker sale a bolsa sin soltar el mando.
🛑 China prohíbe el uso de reconocimiento facial sin consentimiento en espacios privados como habitaciones de hotel. Recuerda que los estándares de privacidad de China son más bajos que EE.UU. y mucho más bajos que Europa.
Ayer en Zona Mixta: La integración vertical en las ligas deportivas, un complemento perfecto al artículo de MultiVersial.
Producto Molón ⭐ :
Seguimos con las ofertas de primavera…
¿1.500€ de descuento en una TV? Y me dirás… pero porque cuesta 5.000€
Nope, se te queda a un precio MUY 0asequible.
Ojo que son 75’’ 4K brutal.
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas desde enero hasta nuevo aviso]
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es