

Discover more from MultiVersial
Tim Berners-Lee «La juventud salvará la web que inventé»
Tim Berners-Lee es el informático que esbozó por primera vez el diseño de la World Wide Web (WWW) en la década de 1980. Ahora se cumplen 32 años de su nacimiento. Con la excusa del cumpleaños, Tim ha escrito con Rosemary Leith un carta abierta incentivando el acceso a Internet a la parte del planeta que todavía está desconectada. En particular un tercio de los jóvenes a nivel mundial no tienen acceso a Internet.
En la carta destaca proyectos de jóvenes que utilizan la red para cambiar el mundo:
Hera Hussain, fundadora de Chayn , una comunidad de voluntarios para supervivientes de violencia de género.
Avi Schiffman, un estudiante de secundaria que creó una web utilizada para rastrear las estadísticas de COVID-19.
Arda Awais y Savena Surana, creadores de Identity 2.0, un proyecto de arte que explora la identidad digital.
Peter Okwoko, fundador de Takataka Plastics, una empresa de corte social que recicla residuos plásticos en productos utilizables.
La Web Foundation pide a la gente que comparta los nombres de otros jóvenes «Ejemplos de la Web».
Llevar internet a todo el mundo: El reto es difícil pero hay experiencias anteriores. Tim explica que el mismo reto tuvo el despliegue y acceso a la electricidad, y se llevó a cabo «Hubo un momento en que necesitábamos hacer esto (llevarla a todo el mundo) con electricidad, y ahora tenemos electricidad en casi cualquier lugar, hay cables eléctricos por todas partes. No es ciencia espacial. Sabemos cómo hacerlo. La gente merece estar en línea, es una cuestión de derechos humanos».
No es el último reto, hace falta que la web sea terreno para crecer: La carta también señala que poner a la gente en línea no es suficiente cuando gran parte de Internet sigue siendo un terreno hostil, y se pregunta: «¿Cuántas voces de posibles líderes están siendo silenciadas por una Internet tóxica?»
Berners-Lee alienta a los jóvenes a que experimenten con nuevos tipos de redes sociales diseñadas de manera diferente a las que encuentran en Internet de hoy.
Tim imaginó una web abierta para todos donde pudiera ser relevante cualquier voz. Su innovación la abrió para que cualquier red pre-internet se pudiera conectar, cualquier persona aportara, y cualquier empresa, después del cambio regulatorio, construyera sobre ella. Por desgracia, cuando abres así tu creación no controlas lo que se construye encima y ni los modelos de negocio que prevalecen. La actual red dominada por gigantes corporativos no es lo que Tim imaginaba, aunque estos gigantes hayan sido clave para que internet se expanda más rápido y que los servicios sean mejores.
En la web de MultiVersial tienes los artículos destacados, en la newsletter tienes toda la actualidad.