

Descubra más de MultiVersial
SpaceX a la altura de la NASA y Rusia pero con un modelo de negocio de Startup.
Este fin de semana los astronautas Robert Behnken y Douglas Hurley han llegado hasta la estación espacial internacional (ISS) a bordo de la cápsula espacial Crew Dragon Endeavour. El lanzamiento de la capsula se realizó ayer desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida impulsados por un cohete Falcon 9. SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk (Tesla, Paypal), ha construido tanto la capsula como el cohete. A parte del exitoso de este fin de semana debes saber más cosas para entender el hito que supone este lanzamiento:
Todo empezó como un proyecto sin ánimo de lucro con misiles balísticos rusos como cohetes: Elon Musk tenía como objetivo enviar un cohete para hacer crecer una planta en marte y que todo ello se pudiera ver desde la tierra. Elon quería inspirar a su generación. La negociación en Moscú no sale como tenía planeado y en el viaje de vuelta…
… Elon decide construir todas las piezas, motor incluido en un ejemplo de Integración vertical cuando se dan cuenta que el precio de los cohetes es un 2% material y el resto es mano de obra y margenes de una cadena de subcontratación.
Contratan a los mejores y aún así al inicio están a punto de irse a la quiebra después de tres lanzamientos fallidos: Desde 2005 a 2008 SpaceX lanza tres versiones de Falcon1 con desastre como resultado. El éxito del cuarto lanzamiento fue clave ya que no había dinero para permitirse una prueba más y abrió el camino de la comercialización de los viajes espaciales. Aun así el sueño de Elon de financiar toda la empresa y que el consejo le pudiera «echar» no fue posible y tuvo que levantar capital. Eso sí de sus ex-compis de Paypal.
Diseño modulable y reutilizable para conseguir la disrupción de los cohetes con un coste muy inferior: El falcon1 abre las puertas a cohetes mucho más potentes como el falcon 9 gracias a que era un diseño modulable y por tanto no necesitan construir otro motor sino aplicar el mismo motor varias veces. Además hasta la fecha el cohete una vez usado se abandonaba en el mar mientras que SpaceX diseña el lanzamiento para poder recogerlo y re-utilizarlo después de su primer uso. El coste de los cohetes es al menos un orden de magnitud menor que el de los cohetes hasta la fecha.
La clave de este cambio es como Nasa cambia las reglas del necocio: Hasta la fecha NASA diseñaba los cohetes y las cápsulas de los astronautas, cuando no utilizaba las Soyuz rusas, y sub-contrataba toda la construcción. Ahora saca a subasta pública el transporte bien de carga o bien de pasajeros a la estación espacial. Este es el contrato que en gran parte gana SpaceX y que le hace ser rentable, no necesitar más financiación y darle la vuelta al modelo de negocio.
Con lo que conocemos por SpaceX son dos empresas: una es la que construye cohetes y la otra hace negocio transportando pasajeros y material al espacio como una empresa de logística pero viajando de la tierra a la ISS