MultiVersial

Comparta esto post

Signal, el Telegram americano, que pone al usuario por delante de los gobiernos

www.multiversial.es

Descubra más de MultiVersial

Un mail al día sobre negocios digitales para entender hoy lo que pasará mañana.
Over 36,000 subscribers
Continúe leyendo
Iniciar sesión

Signal, el Telegram americano, que pone al usuario por delante de los gobiernos

Carlos Molina
29 oct 2020
Comparta esto post

Signal, el Telegram americano, que pone al usuario por delante de los gobiernos

www.multiversial.es
Compartir

La comunicación privada y los datos personales siempre es un tema que consigue titulares cada poco tiempo. Desde la encriptación en Whatsapp o Zoom, hasta Cambridge analitica. Obviamente hay productos para tener versiones privadas tanto de redes sociales como de mensajería como Signal:

  • La mayoría de las personas que utilizan las redes sociales y los servicios de chat asumen que sus comunicaciones digitales son privadas según el fundador de Signal; Los usuarios quieren compartir sus pensamientos y fotografías con sus amigos, no con la plataforma (Facebook o Google), con los anunciantes

    • La misión de Signal es  “Signal solo está tratando de traer normalidad a Internet” sobre la expectativa de los usuarios sobre la privacidad. «Mucho de lo que estamos tratando de hacer es ajustar la tecnología real a la intención de las personas

  • El crecimiento de usuarios de Signal ha correspondido a momentos de agitación social y política como por ejemplo el número de descargas diarias de Signal había aumentado en un cuatrocientos por ciento desde la elección de Donald Trump.

  • Los casos de uso son de muy diversa índole:

    • Los activistas utilizan Signal para coordinar las protestas

    • Los trabajadores para sindicalizarse

    • Los amantes para dirigir sus asuntos

    • Los profesionales financieros pueden intercambiar información confidencial

    • Incluso los traficantes de drogas para contactar a los clientes

    • Los periodistas para comunicarse con las fuentes. 

  • Pero pensaréis, si el juez lo ordena… deberán ceder todos sus datos. La solución es fácil no guardar datos… Signal en sí no puede leer los mensajes que envían sus usuarios y no recopila metadatos del usuario. No guarda registros de llamadas ni copias de seguridad de datos. De hecho, lo han construido evitando cualquier puerta trasera que permita a los gobiernos forzar a Signal a ceder datos.

    • Ante una citación de un juez, Signal solo pudo ofrecer la fecha de creación de la cuenta del número de teléfono relevante y la fecha en la que se conectó por última vez a los servidores de Signal.

  • Modelo de negocio: Signal es una organización sin fines de lucro. Funciona íntegramente con donaciones como lo hace por ejemplo Firefox.

  • Y los Gobiernos que piensan: La controversia de estos servicios de comunicaciones realmente privados está en si deben tener una puerta trasera para los gobiernos. China, Irán y Rusia ya han prohibido algunas de este tipo de aplicaciones pero también Uk, Australia están legislando a favor del gobierno sobre la privacidad de los usuarios.

  • Si queréis conocer el idealista que hay detrás de este servicio, leed el artículo de New Yorker. Ya que necesitas a alguien que piense diferente para poder crear un producto con un enfoque diferente.

Los usuarios quieren privacidad y están acostumbrados a servicios gratis. Los gobiernos prefieren empresas en las que puedan apalancarse para determinadas situaciones y los anunciantes quieren gastarse el dinero para llegar a esos usuarios…. No es el mejor escenario para asegurar la privacidad de las comunicaciones entre usuarios.

Para recibir el resumen de noticias por mail todas las mañanas y ser el primero en compartirlo con tus amigos subscríbete aquí:

Por favor, deja este campo vacío

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

Comparta esto post

Signal, el Telegram americano, que pone al usuario por delante de los gobiernos

www.multiversial.es
Compartir
Anterior
Siguiente
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Carlos Molina
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirDescargar la app
Substack es el hogar de la buena escritura