MultiVersial

Share this post
Porque cuesta mas gastar el dinero en aplicaciones móviles que en la vida real
www.multiversial.es

Porque cuesta mas gastar el dinero en aplicaciones móviles que en la vida real

Carlos Molina
May 26, 2020
Share this post
Porque cuesta mas gastar el dinero en aplicaciones móviles que en la vida real
www.multiversial.es

Está claro que cuesta más gastarse 3€ en una app del móvil que en una terraza. Wall street journal lo analiza con 3 factores fundamentales.

  • Primero, efecto anclaje, cuando la mayoría de apps son gratis tu precio de referencia es cero y cuanto más se aleje un precio de ese precio de referencia, más difícil o más fácil será pagarlo (cuando el precio está por debajo del de referencia).

  • Segundo, la aversión a la pérdida, complemento del primero la diferencia negativa entre el precio de referencia y el que hay que pagar se considera como una pérdida de dinero. Con lo que en las apps con un precio de referencia de cero, cualquier precio por encima la mente lo considera como una pérdida de dinero.

  • Tercero, la confusión en el modelo de negocio hace más difícil la compra, la compra de una aplicación requiere que el usuario establezca una cuenta de usuario, configure un método de pago, esté convencido del valor de una aplicación y sepa que no es fraudulenta. Definido como «el dolor del primer centavo» lo que cuesta gastar el primer euro o la primera compra.

Share this post
Porque cuesta mas gastar el dinero en aplicaciones móviles que en la vida real
www.multiversial.es
Previous
Next
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Carlos Molina
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing