MultiVersial

Share this post

¿Por qué las grandes empresas no “roban” el negocio Twitter?

www.multiversial.es

¿Por qué las grandes empresas no “roban” el negocio Twitter?

Google, Amazon, Meta y Apple se llevan el 68% de la inversión de publi en video

Carlos Molina
Nov 25, 2022
2
Share this post

¿Por qué las grandes empresas no “roban” el negocio Twitter?

www.multiversial.es

Aprovéchate, estoy sorteando un MacBook Air M2 (o el dinero equivalente en un cheque de Amazon: 1.319€). Solo tienes que traer 3 amigos para conseguir un boleto. Rellena un formulario por cada 3 personas.


¿Por qué las grandes empresas no “roban” el negocio Twitter?

Contexto: Hay un descontento creciente entre los usuarios con el rumbo de Twitter. Además existe una incertidumbre del futuro de Twitter: Desde cerrar hasta convertirse en un servicio de pago.

Oportunidad: Tanto Google como Facebook podrían intentar sacar partido y “robar“ usuarios con un servicio muy similar al de Twitter. El modelo funciona y es una oportunidad de 4.500 millones de dólares. Además, no es nada complejo técnicamente construir replicar un servicio asi…

Dolores de cabeza: Es lo que un servicio como Twitter traería a los usuarios, los ingresos y también los problemas. Veamos las razones de cada uno para evitarlo:

  • Google ya lo intentó con Google+, bueno y con Orkut… ah y también con Wave. Ingresos actuales: 250.000 millones

  • Microsoft tiene Linkedin y es mucho más fácil de moderar… Ingresos actuales: 200.000 millones

  • Meta sería la empresa mejor posicionada y con sinergías (ha lidiado con los mismos problemas) pero ahora está enfocada en despedir la rentabilidad.Ingresos actuales: 118.000 millones

Alternativas: Todos miran ahora a Mastodon porque es descentralizado y sin ánimo de lucro… pero Twitter en sus inicios quería ser un protocolo (como el mail), en vez de empresa, y la única manera de subsistir fue aceptando el dinero y las exigencias de los inversores.


GAFAM: Gigantes digitales

📺 La inversión en video digital en el mundo asciende a 500.000 millones de dólares y las grandes tech (Google, Amazon, Meta y Apple) se van a llevar el 68%

🔎 Google: 

  • Youtube está probando nuevas funcionalidades como encuestas para la audiencia y edición de fotos

🛍 + ☁️ Amazon:

  • El cine estaba muerto: Va a gastar 1.000 millones de dólares para producir y lanzar pelis para el circuito de cine. Unas pocas el año que viene para llegar a 12-15 al año.

🍎 Apple:

  • Cientos de trabajadores de Foxconn, donde se fabrica el iPhone, protestan porque a) no les han pagado y b) por las restricciones de Covid.

🗂 Microsoft:

  • Los rumores dicen que van a bloquear la compra de Activision. Vamos que no se creen los argumentos de las empresas “A Sony le dejasteis”, “los juegos estarán en todas las plataformas” etc..


El resto de Unicornios:

🕹Netflix está preparando su primer juego AAA (juegos de primera línea con presupuestos como pelis de Hollywood)

🚗 Tesla tiene problemas con algunos coches que hacer que “entren en boxes”

🐦¿Qué piensan los que han dejado dinero a Elon para comprar Twitter?

🏭 TSMC está buscando 32.000 millones de dólares para construir una fábrica de chips de 1nm (lo mas puntero)

Resultados trimestrales:

🍎🇨🇳 Xiaomi baja un 9,7% en ingresos, aún así por encima de lo esperado.perdiendo 210 millones de dólares.


Esta edición de la newsletter te llega gracias a:

Amazon en la semana de Black Friday

¿No te has pasado todavía para ver los descuentos de Amazon?

Tienes de todo con ofertas que llegan hasta el 45% de descuento!!!

No te preocupes, no te hacemos perder más el tiempo

Aprovecha las ofertas


Lecturas Interesantes 📚:

  1. Te dejo un artículo que explica que significa “Dividir las grandes empresas tecnológicas“ dado su posición dominante en el mercado.

  2. El ritmo de la respiración influye en una amplia gama de comportamientos, así como en la cognición y la emoción. Los neurocientíficos te lo explican.

  3. Hoy en LinkedIn a las 7:30 am explico cómo estamos sesgados para ser lo más productivos posibles.


Producto Molón ⭐ :

Ayer el jogger lo petó… hoy te traigo un ordenador por el Black Friday

Familia y amigos me preguntan Carlos ¿Qué ordenador me compro?.

Si no vas a jugar (yo tengo un pc-windows para eso) entonces te recomiendo un MacBook, ya que basándonos en “el precio dividido entre los años que lo vas a utilizar” es la mejor opción. Hoy te traigo un MacBook por debajo de 1.000€.

MacBook Air con el chip M1 de Apple por 999€. Da el salto que te mereces para tener una herramienta a tu nivel.


MultiVersial Academy 🎓

El otro día me preguntaban por el precio. Cuesta 199€ al año, es decir cada caso te sale igual que invitarme a comer de menú en el sitio más barato que conozcas ;)

Mi opinión es que el Academy está en el top 3% de formaciones para aprender de negocios en castellano. Pero lo importante es que tu lo puedas valorar, no yo. Si el primer caso no aprendes lo que esperabas, te devolvemos el dinero sin preguntas.

Ni una devolución hasta la fecha.

Por cierto, ¿Quieres saber cómo utilizar el posicionamiento de Google para construir un negocio rentable? Eso Pinterest lo hace como nadie… Aprende de los mejores.

Pinterest: Otro tipo de red social es posible

Recuerda: Caso que dejas pasar, aprendizaje que pierdes y en Diciembre sube el precio.

Apúntate aquí

Share this post

¿Por qué las grandes empresas no “roban” el negocio Twitter?

www.multiversial.es
Previous
Next
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Carlos Molina
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing