MultiVersial

Share this post

¿Por qué las empresas de EE.UU. embarrancan en China?

www.multiversial.es

¿Por qué las empresas de EE.UU. embarrancan en China?

Carlos Molina
Feb 11, 2022
Share

Entrar en China es muy apetecible porque es un mercado 3 veces la población de EE.UU. y con un poder adquisitivo occidental en las grandes ciudades (102 ciudades por encima del millón de habitantes)

Principales razones por las que las empresas americanas se dan de bruces:

  1. Retailers (Comercio minorista – marcas de venta al público): Su problema es que la cultura China es muy diferente y no logran adaptarse. Es más fácil vender en EE.UU. si eres una empresa de fuera porque consumimos cultura por todos los lados, pero cultura China..? Además ojo con las falsificaciones 

  2. Empresas tecnológicas: Sufren el castigo de la regulación no solo por la parte de datos y privacidad donde el gobierno Chino tiene un férreo control, si no que además las empresas locales están subsidiadas en casos como Didi vs Uber. Sin mencionar que la guerra fría del siglo XXI entre China y EE.UU. se basa en tecnología (y en deporte)

¿Dónde están las excepciones al gráfico de Visual Capitalist? Apple y Disney (con parque incluido) y Nike todavía venden el sueño americano en la sociedad china.

Para ver los problemas de cada empresa te dejo el artículo de Visual capitalist

Share
Previous
Next
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Carlos Molina
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing