

Discover more from MultiVersial
Panorámica semanal: La pandemia sigue acelerando nuestra evolución a “digital-first”
No es sólo el comercio minorista: los servicios de salud y el fitness también están cambiando masivamente a digital.
Apple ha lanzado un nuevo servicio de suscripción («Fitness+») para competir con Peloton: El nuevo servicio aparecerá como una opción premium, por suscripción, dentro dela actual aplicación «Fitness» de Apple. El precio será de $10 al mes (o bien $80 al año) y dará acceso a sesiones semanales de entrenamientos por video en 10 disciplinas, incluyendo ciclismo, carrera en cinta y yoga. El nuevo servicio podría competir con la aplicación Peloton Digital (que ha ido muy bien durante la pandemia), que sale por $13 al mes (WSJ)
Google podría ser el siguiente, después de que su adquisición de Fitbit haya sido aprobada por la UE: Al igual que Apple, Google considera que el fitness es una de las principales oportunidades para los fabricantes de dispositivos, y esa es la razón por la que decidieron adquirir el especialista en wearables Fitbit por $2.1bn hace un año. Ahora la Comisión Europea, que había cuestionado el acuerdo por razones de competencia, ha aceptado un paquete de concesiones de Google y está lista para aprobarlo (WSJ)
En China se están poniendo de moda las plataformas de salud en línea: Después de muchos intentos anteriores sin demasiado éxito, la adopción de servicios de salud remotos / digitales está creciendo rápidamente en China, acelerada por la pandemia, que hace que los pacientes prefieran las consultas virtuales y la compra online de medicamentos. Por supuesto, se espera que esto beneficie a los “sospechosos habituales”, incluidos Alibaba (Alihealth) and JD.com (JD Health) (FT)
Nuestras vidas se están volviendo más dependientes de las plataformas de Big Tech
Google ha sufrido cortes de servicio esta semana, y han tenido más impacto que nunca: YouTube y Gmail, junto con otros servicios de Google, sufrieron problemas de conectividad esta semana, afectando a un «subconjunto significativo» de usuarios, según la empresa. Lo que llama la atención es que entre estos usuarios afectados había empresas, escuelas y otros servicios digitales que se han convertido en un componente clave de la vida cotidiana en medio de la pandemia. Como dice el WSJ, ahora somos «más dependientes que nunca de los servicios online, y Google se utiliza ampliamente para ellos». Así que las plataformas pueden habernos ayudado a enfrentar la pandemia, pero también están revelando una vulnerabilidad, especialmente si la «nueva normalidad» va a exigir un componente digital mucho más grande (WSJ)(Bloomberg)
La necesidad de una mejor conectividad está acelerando la inversión en redes de banda ancha
En Reino Unido, tanto el incumbente (BT Openreach) como las redes alternativas se mueven para desplegar la fibra hasta los hogares: La unidad mayorista de BT anunció esta semana sus planes de crear 5.300 empleos el próximo año como parte del proyecto de despliegue de fibra. Mientras tanto, los proveedores de fibra alternativa como G.Network están proliferando en lugares como Londres, lo que refleja el creciente interés de los inversores en exponerse a estas «infraestructuras básicas para el futuro». Como ejemplo, G.Network acaba de recaudar £1bn del mayor fondo de pensiones privado del Reino Unido y otros inversores (FT)(FT2)
5G es la otra gran oportunidad, y Nokia no quiere perderla: En una entrevista publicada el miércoles pasado, el nuevo CEO de Nokia, Pekka Lundmark, habla sobre la nueva estrategia de la compañía. Y la prioridad es clara: quiere aumentar las inversiones en I+D y potencialmente sacrificar los márgenes, para recuperar una posición de liderazgo en 5G, algo que empezaron a perder el año pasado, después de que se extendiera la idea la de que eran tecnológicamente más débiles que sus rivales Huawei y Ericsson. También fue optimista sobre Open RAN y virtualización (Bloomberg)
Después de todo, Huawei podría tener sus oportunidades en Europa: Alemania, el mayor mercado europeo de telecomunicaciones, parece estar buscando un punto medio entre la situación anterior y las restricciones radicales contra Huawei por las que los americanos están presionando. La idea es permitir que el suministrador chino siga haciendo negocios en Alemania, pero con suficiente vigilancia para atender las preocupaciones de seguridad. Este modelo podría abrir una ventana de esperanza para Huawei en la región (WSJ)(FT)
Bitcoin también sigue emergiendo como ganador
La valoración de Bitcoin alcanza niveles récord: La principal ciber-moneda superó los $21.000 esta semana, un récord histórico, y algunos traders dicen ahora que están apuntando a la frontera de los 30.000 dólares. Bitcoin cayó -25% al principio de la pandemia, pero ahora está subiendo, empujado por una narrativa que apunta a su papel como «almacén de riqueza» en estos tiempos inciertos. El valor casi se ha triplicado desde enero (Bloomberg)
Esto podría generar más desigualdad económica: Por supuesto, hay gente muy contenta con este rally, pero como muestra este análisis de Bloomberg, la tendencia beneficia sobre todo a los inversores «súper ricos», y muchos ven la gran volatilidad de bitcoin como una especie de filtro contra los inversores más débiles, menos ricos, que no pueden permitirse «doblar» sus apuestas. Así que sí, esto podría ser un nuevo almacén de riqueza, pero podría acentuar la desigualdad económica, haciendo a los ricos más ricos a expensas de los pobres (Bloomberg)
Coinbase, uno de los principales mercados abiertos de ciber-monedas, intenta explotar el boom con su IPO: El momento parece excelente para que el mayor marketplace norteamericano de cibermoneda lanze su IPO. De esta manera, podrían aprovechar dos modas tecnológicas al mismo tiempo (bitcoin y IPOs tecnológicas) en lo que podría ser una de las mayores IPO del 1Q21. La valoración más reciente de la compañía fue de $8bn (WSJ)
Para recibir el resumen de noticias por mail todas las mañanas y ser el primero en compartirlas con tus amigos subscríbete aquí:
Por favor, deja este campo vacío
Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.