MultiVersial

Comparta esto post

No tiene porque ser una locura en el trabajo, el último libro de Jason Fried

www.multiversial.es

Discover more from MultiVersial

Un mail al día sobre negocios digitales para entender hoy lo que pasará mañana.
Más de 28,000 suscriptores
Continue reading
Sign in

No tiene porque ser una locura en el trabajo, el último libro de Jason Fried

Carlos Molina
28 abr 2020
Comparta esto post

No tiene porque ser una locura en el trabajo, el último libro de Jason Fried

www.multiversial.es
Compartir

En el libro «It Doesn’t Have to Be Crazy at Work» los fundadores de Basecamp, Jason Fried y David Heinemeier Hansson redactan el manifiesto de la cultura de su empresa contracultural. Además, nos ayudan a pensar no solo que tipo de gestión de personas ayuda a conseguir objetivos, sino que te fuerza a reconsiderar cual deberían ser los objetivos de la empresa. Disclaimer: La mayoría de las empresas deberían volver a nacer para poder implementar estos cambios…

  • El objetivo es tener objetivos: Los objetivos son medidas creadas artificialmente para incentivar la consecución del crecimiento. Los creadores de Basecamp se centran en el valor al cliente sin medirlo

  • La motivación en un entorno creativo es diferente de un entorno más mecanizado: Pero la gestión de personas y sus estudios normalmente se han centrado en las organizaciones en las que los trabajos son repetitivos. El trabajo creativo se fomenta cediendo responsabilidad, autonomía y haciendo transparente el impacto en los clientes finales.

  • Si has de pensar o trabajar enfocado elimina las reuniones: Ponen en el punto de mira la facilidad con la que puedes ver si una persona está disponible y por tanto «popular» se agenda con reuniones.

  • Los expertos definen horas concretas para ayudar al resto: De nuevo una medida para luchar contra las interrupciones que destrozan la eficacia de las personas. En anteriores publicaciones habían mencionado que es mucho más ágil la comunicación asíncrona vs la síncrona

  • Son firmes defensores de la jornada máxima de 40 horas a la semana: En entornos creativos, los autores abogan que las horas extra no se encuentran las soluciones clave o las ideas para solventar los problemas. De ahí que luchen contra la cultura de la adicción al trabajo y la recompensa por ese comportamiento.

Comparta esto post

No tiene porque ser una locura en el trabajo, el último libro de Jason Fried

www.multiversial.es
Compartir
Anterior
Siguiente
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Carlos Molina
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirObtenga la App
Substack es el hogar para la gran escritura