“No invites a más de seis personas”: Las tres reglas de Elon Musk para sus reuniones en Tesla
Hace un año, Elon Musk abrió las puertas al interior de Tesla y a cómo trabajan por allí con un simple email. En concreto, ofreció algunas normas autoimpuestas con las que los líderes de la compañía han conseguido convertirla en una de las más prometedoras dentro de un sector que admitía muy poco espacio para los recién llegados:
Regla 1: No hagas reuniones con mucha gente. Elon Musk insiste en que las reuniones no deberían tener más de seis personas, que entre cuatro y seis el número máximo ideal. Cuántas más gente invites, más posibilidades hay de que el tema no sea del todo relevante para ellos. Si no lo es, más probabilidad habrá también de que se aburran y transmitan ese desinterés a los demás o intenten llevar el tema a algo que les interese. Si hay alguien que no es indispensable en una reunión, no le invites.
Regla 2: Vete de una reunión si no aportas valor. Musk escribía que debes “salir de la reunión o de la llamada en la que sea obvio que no añades nada de valor”. Es una regla que puede rozar en lo maleducado para muchos, pero conecta con la anterior. Preguntado si en Tesla no resulta algo cortante que la gente deje una reunión cuando lo considere, Musk asegura que no: “Lo maleducado es hacer que alguien se quede y pierda el tiempo”.
Regla 3: No hagas reuniones frecuentes. “Salvo que estés lidiando con un asunto extremadamente urgente, olvídate de las reuniones frecuentes”, dice Musk, que hace especial hincapié en que incluso esas tienes que revisarlas: “si el asunto urgente ha quedado resuelto, haz esa reunión menos frecuente de lo que era”.