

Descubra más de MultiVersial
Netflix huye hacia adelante con sus cifras de visionado
Netflix siempre ha sido extremadamente opaca en lo que se refiere a sus cifras de visionado. Fue su manera de protegerse ante las cifras millonarias de la televisión tradicional cuando aún no tenía tracción suficiente para dar números bonitos.
Pero ahora que empieza a dejarlas ver, la sensación es casi peor:
¿Quién vigila a los vigilantes de series? Con los resultados del 4Q a punto de salir, Netflix ha anunciado un cambio en la manera en que recuenta cuánta gente ha visto una producción.
Hasta ahora, un espectador tenía que recorrer un 70% de la duración total de un programa para contar como visto.
Ahora, basta con que elijas ver algo y permanezcas con ese programa, serie o película durante dos minutos para convertirte en un espectador.
¿La razón? Netflix insiste que su anterior métrica era injusta con las producciones más largas y tendía a inflar las cifras de las de duración mucho más corta. Es obvio que ver un 70% de las tres horas largas de ‘El Irlandes’ de Martin Scorsese es mucho más difícil que ver el 70% de una producción corta de menos de 20 minutos.
Salto exponencial: la consecuencia inmediata es que las nuevas cifras multiplican por tres la cantidad de espectadores de un producto cualquiera de Netflix.
Dos ejemplos recientes: según Netflix, más de 83 millones de cuentas han visto 6 Underground, la película de Michael Bay, y más de 76 millones han visto The Witcher desde su salida, en menos de cuatro semanas.
La temporada más vista de una serie en Netflix hasta ahora era la tercera de Stranger Things, con 64 millones de lo-que-sea-que-seamos.
Déjà vu: el asunto recuerda a la manera en que Facebook infló sus cifras de reproducciones con los videos cuadrados que hacían autoplay en tu newsfeed. Con una diferencia fundamental: que Facebook jugaba con dinero ajeno y Netflix, sólo con el suyo… y con su capacidad de marketing hacia los accionistas. ¿Suficiente para convencerles?
De puertas para adentro es diferente: desde que Netflix tuvo que explicar parte de sus procesos industriales ante el Parlamento Británico (un documento muy relevante sobre la industria audiovisual en la era del streaming), sabemos que internamente manejan otras distinciones y nos clasifican entre starters, watchers y completers.
Así, lo que internamente eran starters ahora ya son espectadores de pleno derecho.
¿Están solos en esto? No: las cifras de otras plataformas de entretenimiento son aún más drásticas:
Twitter cuenta una view si has dado al play y permanecido dos segundos.
Facebook mantiene los tres segundos.
Para Youtube eres un espectador después de 30 witter counts a video view after just two seconds.
La lógica es extremadamente perversa:
According to this logic A studio would still consider its movie popular if a ton people walked out of the theater within the first five minutes of the movie. https://t.co/OBCHMhL26I
— Holden DePardo (@holdendepardo) December 30, 2019