

Discover more from MultiVersial
Negocios o Industrias en riesgo a partir del 2020
Un nuevo informe desarrollado por ARK identifica los sectores que van (o que ya están) a sufrir un golpe severo, o incluso ser destruidos, por la innovación tecnológica, el cambio de comportamiento de los consumidores y la aceleración por la pandemia. Tanto si eres un trabajador como si eres un inversor te interesa conocerlo de cerca:
Sucursales bancarias físicas: Las apps de los principales bancos en los teléfonos móviles están «inutilizando la infraestructura física», mientras que los gastos de ocupación de las sucursales bancarias físicas aumentan constantemente. En Europa uno de los grandes casos de uso de la consolidación del mercado bancario es el cierre de sucursales. Además la necesidad de tener cajeros está disminuyendo con la adopción de pago contactless (tarjeta y móvil)
Venta minorista física: la venta minorista en las tiendas en los EE. UU. Alcanzó su punto máximo en 2015, y la pandemia solo ha acelerado el cambio al comercio electrónico. La pandemia ha obligado a probar el comercio electrónico a segmentos de la población reacios, y ahora parte de ellos están entendiendo la propuesta de valor. El comercio minorista no va a desaparecer pero va a disminuir su importancia.
TV lineal: La programación de TV lineal, los canales de televisión tanto generalistas como de pago están siendo rápidamente desplazada por los servicios de transmisión. Los consumidores tienen otras opciones para entretenerse, y cuando ponen la televisión cada vez más van a tiro fijo para ver un contenido ya decidido. Además como hay más opciones de entretenimiento dentro y fuera de la TV la calidad esperada por el consumidor es necesariamente mayor.
Transporte manual de mercancías y personas sufrirá una disrupción con la llegada de camiones y taxis primero semiautónomos y luego autónomos. Nuevos modelos de negocio podrían convertir a las marcas de automóviles en proveedores de servicios en vez de vendedores de automóviles
La parte de retail y la TV ya está en marchá, mientras que la del transporte todavía quedan desarrollos tecnológicos por realizarse.
Si hay menos comercios locales, ¿se concentrarán los que queden? ¿Desaparecerán ante las grandes superficies? ¿Se quedaran como productos de nicho/Gourmet? ¿Se especializarán solo en aquello que la experiencia física aporta como lo fresco?.
Por cierto si piensas a mi no me va a afectar porque yo siempre querré hacer la compra en físico… quizás no veas que aunque tu quieras seguir haciéndolo nadie te lo va a ofrecer, como está pasando con la desaparición de las oficinas bancarias a tu alrededor.
Para recibir el resumen de noticias por mail todas las mañanas y ser el primero en compartirlo con tus amigos subscríbete aquí:
Por favor, deja este campo vacío
Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.