Manual del Bootstrapper: La importancia de la narrativa
En esta vida gana la persona que cuenta la historia más convincente. No gana la mejor idea, o la idea correcta. Aquel que cuente una historia que mejor se entienda y llame la atención de la gente, será capaz de guiar a la audiencia de la mano hasta la conclusión que quiera dibujar.
Mejorando la narrativa puedes hacer que funcione algo que hasta la fecha no ha conseguido tener éxito. Yuval Noah Harari, ha vendido más de 27 millones de copias de Sapiens. Harari comentaba sobre su libro : «Pensé: ‘¡Esto es tan banal!’ … No hay absolutamente nada nuevo allí. No soy arqueólogo. No soy primatólogo. Quiero decir, no hice ninguna investigación nueva. . . . Realmente estaba leyendo el tipo de conocimiento común y simplemente presentándolo de una manera nueva.» Lo que si ha hecho Harari y no le daba el crédito necesario, es contarlo de una manera accesible y que entretiene a todo el mundo y eso ha marcado la diferencia.
Cuando un tema es complejo, las historias son la mejor palanca para tus argumentos: Es decir, las historias ayudan a sintetizar la complejidad y además la ponen en un contexto mucho más conocido para la audiencia, con lo que conectan mucho mejor y se entiende más fácil. Cualquier libro de divulgación de física utiliza las historias para que se entienda el concepto, como por ejemplo, la historia de Galileo que deja caer dos bolas de diferente peso para demostrar que su velocidad solo depende de la aceleración, que viene dada por la gravedad. Así entiendes que la aceleración de la gravedad no depende de la masa y por tanto, no depende del peso.
Las historias hacen que personas diversas centren la atención en un solo punto: Las historias te permiten poner el foco donde tu quieras ponerlo, de esta manera todo el mundo está en la misma página. Nadie te va a poner objeciones en tu argumentación, ya que la historia la controlas tu. En cambio, en una argumentación es mucho más fácil perderse en detalles menores o terminar discutiendo de cosas diferentes.
Steven Spielberg: «Lo más sorprendente para mí es que cada persona que ve una película aporta un conjunto de experiencias únicas. Pero a través de una manipulación cuidadosa y una buena narración, puedes lograr que todos aplaudan al mismo tiempo, se rían al mismo tiempo y tengan miedo al mismo tiempo.»
Las buenas historias crean oportunidades entre las cosas que se asumen que no se pueden mejorar. Al contar una historia, la mente del que escucha conecta los puntos de manera que el orador no lo ha hecho y eso da capacidad de innovación. Rory Sutherland escribe en su libro Alchemy:
«Hacer un viaje en tren un 20% más rápido puede costar cientos de millones, pero hacerlo un 20% más agradable puede costar casi nada.»
«El mapa de Uber es un disparate psicológico porque no reduce el tiempo de espera de un taxi, sino que simplemente hace que la espera sea un 90% menos frustrante«
«Parece probable que el mayor progreso en los próximos 50 años no provenga de las mejoras en la tecnología, sino en la psicología y el pensamiento de diseño. En pocas palabras, es fácil lograr mejoras masivas en la percepción a una fracción del costo de las mejoras equivalentes en la realidad.»
El novelista Richard Powers lo expresó de esta manera: “Los mejores argumentos del mundo no cambiarán la opinión de una sola persona. Lo único que puede hacer eso es una buena historia».