Libro recomendado de la semana: «Tribes» de Seth Godin
Poco he hablado todavía de Seth Godin, un prolífico escritor, formador y emprendedor.
Este libro se enfoca en el liderazgo, cómo reunir a un grupo de personas alrededor de una visión, cómo convertirlos en una tribu y lograr resultados inimaginables. Analiza formas de usar la tecnología para lanzar tu propio movimiento tribal. Godin por un lado analiza lo que hace que la gente se mueva y se congregue alrededor de una idea, y por otro lado te explica lo que tu debes hacer para ser esa persona que lidere un grupo de gente.
Principales aprendizajes
Definición: Una tribu es «un grupo de personas conectadas entre sí, conectadas a un líder y conectadas a una idea».
No se necesita nada especial: Si tienes pasión y visión, da un paso adelante y lidera tu propia tribu. Te ayuda con ejemplos y tres pasos básicos:
Comparte una historia que encarne la visión de lo que su tribu va a crear. La importancia de las historias y la narrativa…
Crea una conexión fuerte entre el liderazgo de la tribu y sus miembros.
Define una meta, preferiblemente una sin límites.
No puedes reconocer los grandes movimientos por los primeros pasos: Las tribus a menudo tienen comienzos pequeños y humildes, pero pueden convertirse en grandes movimientos.
Los canales de distribución y captación ahora no tienen límites: Tú y tu tribu podéis aprovechar las redes sociales para atraer nuevos seguidores.
La tribu puede canalizar cambios en aquello que no está a la altura: Usa tu tribu para ir más allá del status quo y no conformarte. La mediocridad es el lugar ideal para comenzar tribus buscando la excelencia.
El ridículo y el miedo al fracaso te alejan de poder liderar (y de comenzar cualquier proyecto): Cuidado con la tendencia a paralizarse por miedo al fracaso, el ridículo o los errores. Sin duda has de estar seguro de ti mismo para intentar cualquier proyecto sin que el miedo al fracaso te haga pensártelo dos veces.
Busca verdaderos fans aunque sean pocos: Construye una tribu unida, en lugar de una grande, enfocándote en crear fans comprometidos en lugar de una audiencia masiva.
La motivación de los miembros de la tribu se basa en tu capacidad de hacerles que se cuestionen las cosas: Haz que los miembros de tu tribu sientan curiosidad. Esto les motivará para actuar e involucrarse.
La unión hace la fuerza: La fe en la visión de la tribu es una fuerza poderosa (y que conlleva responsabilidad).
La frase lapidaria, casi de manual de autoayuda: «Esperar el éxito nunca funciona, así que empieza a perseguir tus sueños ahora».
Si no has visto este vídeo, ya mítico, te recomiendo que lo veas porque es una metáfora espléndida de lo que es liderar y el comportamiento humano…
¿Cómo te has quedado? Es fácil seguir a la masa, pero difícil ser el primer seguidor… y sin duda es difícil empujar solo sin miedo al ridículo.
Dos mensajes finales que a mi personalmente me dejaron más «tocado»:
Rechaza el cinismo: Demasiadas personas excusan su falta de proactividad adoptando una actitud cínica acerca de marcar la diferencia. «No hay registro de Martin Luther King Jr. o Gandhi quejándose por recibir crédito por sus acciones. El crédito no es el punto. El cambio si lo es.»
El tiempo es ahora. La persona eres tú: Nos gusta pensar en el éxito como algo que se consigue de la noche a la mañana aunque casi nunca es así.. Tú y tu tribu debeis perseverar, aferrándose tenazmente a su visión. Los rendimientos solo vienen tiempo después del esfuerzo, no antes…
Si eres de los que quieres las cosas más condensadas, te dejo el vídeo de Seth explicando el libro
Para saber más de Seth Godin:
Formación
altMBA Su MBA alternativo
The Marketing Seminar: El seminario de Marketing
Udemy Courses: Sus cursos colgados en Udemy
The Akimbo Podcast: Su Podcast