MultiVersial

Share this post

Las razones por las que Andreessen Horowitz invierte en cloud gaming

www.multiversial.es

Las razones por las que Andreessen Horowitz invierte en cloud gaming

Carlos Molina
Mar 20, 2020
Share

Mucho se está hablando en el cloud gaming y desde hace mucho tiempo ya que esta es la segunda ola de esta tecnología. Todavía no hemos visto comercialmente las verdaderas ventajas de los juegos en cloud. No puede ser solamente evitar comprar la consola o descargar el juego. Mainframe Industries levanta 8.3 millones de dólares de a16z y de Riot games (creadores de LoL) para hacer realidad la nueva experiencia de juego.

  • La última generación de renderización de vídeo se expandirá rápidamente: Actualmente hay diferencias palpables entre la parte del juego que se interactúa y la que es puro vídeo (como una peli). Esto ocurre porque las tecnologías son diferentes. Ray tracing promete acabar con esa diferencia de experiencia. Ahora bien depende del HW que tenga el usuario y del SW instalado por el usuario usuario… En los juegos en cloud no necesitas nada por parte del usuario. Ahora nos cuadra que la empresa que a16z ha invertido se llame Mainframe!

  • El detalle y la calidad no tendrán limitaciones: Los juegos hasta ahora están limitados bien por las limitaciones de la consola / PC bien por el tamaño del juego (CD / descarga). Esas limitaciones se hacen patente en la cantidad de animaciones o la cantidad y el detalle de los objetos con los que se interactúa en el juego.

  • Actualizaciones automáticas: Y no solo de contenido sino también de calidad. El juego al estar en la nube puede ser actualizado tanto aumentando el detalle y la calidad (sin necesidad de comprarte otra consola u otra tarjeta gráfica) como aumentando la historia. cada día sin que eso afecte al jugador.

  • Jugar en Red dará un salto en capacidad y rendimiento: Ya que todos los jugadores estarán conectándose al mismo servicio directamente con lo que las limitaciones en escala solo vendrán de la parte de cloud.

  • Jugar en diferentes pantallas (antes plataformas) será más fácil: De tal manera que la gente que se conecte en PC o en TV interactuaran y no habrá diferencia en performance dependiendo del dispositivo de acceso (más allá de ratón vs mando)

  • Juegos como servicio: Todo esto nos lleva a un modelo de negocio donde no pagas por descarga y puedes pagar por subscripción (o freemium) creando una comunidad. Imaginad que pagas el Fifa al mes y lo van actualizando, sin esperar a la siguiente versión para ver las mejoras gráficas. Muy en línea con la visión de a16z.

Share
Previous
Next
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Carlos Molina
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing