

Descubra más de MultiVersial
Las cuatro personalidades necesarias para que un equipo tenga éxito
Un equipo ya sea un departamento de una empresa consolidada o una startup tiene que tener diferentes roles para cubrir todos los retos del equipo, ya que hay equipos que consiguen éxitos independientemente de la calidad de la idea. Según Bill Gross, fundador de Idealab, una de las primeras incubadoras, los mejores grupos tienen una combinación de cuatro tipos de personalidad que muestran habilidades complementarias:
Emprendedor (E) es la persona que tiene la visión, quien imagina que algo es posible. Es la persona que comienza a mover el proyecto en su incepción, quien vee algo que no existe, pero que puede existir y que tendría valor para determinadas personas. Normalmente va un poco más allá del «estado del arte» o de lo que normalmente se ha hecho hasta ahora porque por el resto de personas se siente como un reto.
Productor (P), es el rol de quien hace que las cosas sucedan, quien realmente traduce la visión en diferentes pasos consecutivos para ser construido, además ejecuta los pasos y lidera la ejecución, y incluso lo lleva a comercialización. Además es reponsable de la mejora contínua, de las posibles evoluciones del proyecto / producto.
Administrador (A), la persona que se encarga de la parte burocrática. Tiene una parte de solucionador de problemas, y otra parte de organizador. El perfil es necesario cuando el equipo crece y más si están en una empresa grande ya que lidiar con los procesos internos desde compras hasta reporting lleva tiempo y esfuerzo.
Integrador (I), es una «persona sociable» que comprende los otros tres tipos de personas y les ayuda. Es el pegamento que hace que el equipo esté unido y trabaje sin mayores problemas entre las personas. Cada tipo de personas tienen objetivos distintos así que para que el equipo funcione hay que crear intereses profesionales o personales comunes, un lazo de unión a nivel personal para que todo el mundo pueda dejar el ego a un lado y trabajar como equipo.
Si pensamos en una nueva iniciativa normalmente se da en el siguiente orden:
Emprendedor tiene una visión y se alía con un Productor para comenzar el viaje de construcción de algo nuevo
El equipo crece y alguien, el rol de administrador, se tiene que encargar de organizar el trabajo y facilitar que el resto del equipo se dediquen a hacer lo que mejor hacen
Para cuando el equipo ha crecido seguramente haya alguna persona o más de una que haya tomado el rol de hacer que todo el mundo congiene, o habrá problemas entre los diferentes integrantes del equipo
Pero quien mejor que Bill Gross para explicarlo:
Por favor, deja este campo vacío
Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.