MultiVersial

Share this post

Las 10 adquisiciones más rentables de todos los tiempos

www.multiversial.es

Las 10 adquisiciones más rentables de todos los tiempos

Carlos Molina
May 4, 2020
Share this post

Las 10 adquisiciones más rentables de todos los tiempos

www.multiversial.es

Acquired.fm ha recopilado las 10 compras que más han contribuido al retorno al accionista de la empresa que realiza la compra. De cada operación repasamos el precio de compra, que parte del valor de mercado de la empresa resultante es imputable a la empresa comprada. La resta de estos dos valores nos da el retorno en dólares de la compra (o el valor creado por la compra)

  • Número 10. Marvel comprada por Disney: En 2009 Parecía que no quedaba nada en Marvel ya que sus principales figuras ya estaban licenciadas a diferentes estudios. Desde entonces, solo en ingresos en taquilla han generado 22.500 millones de dólares y se estima que por cada dolar en películas se generan 2 en los parques de atracciones de Disney. Por lo que estaría generando un 10% de los ingresos de la compañía.
    Retorno en dólares: 16.3 mil millones de dólares
    Precio de compra: 4.2 mil millones de dólares, 2009
    Contribución estimada: 20.5 mil millones de dólares

  • Número 9. Where2, Keyhole, ZipDash por Google para construir Google maps: Morgan Stanley estima que solo en 2019 la división de mapas generó 2.950 Millones de dólares de ingresos. Basado en las estimaciones de Adquired eso representa una capitalización de mercado de 16.00 millones de euros. La construcción de Google maps, es un ejemplo de como Google absorbe innovación de fuera y la hace suya.
    Retorno en dólares: 16.8 mil millones de dólares
    Precio de compra : 70 millones de dólares (estimado), 2004
    Contribución estimada: 16.9 mil millones de dólares

  • Número 8. ESPN comprada por ABC: Solo en 2018 los ingresos estimados son de 10 mil millones de dólares. El crecimiento compuesto siempre ha sido mayor del 15% durante ¡los últimos 35 años!. Como Albert Einstein citaba: «El interés compuesto es la octava maravilla del mundo» y por desgracia lo vivimos no solo en inversiones si no en las epidemias.
    Retorno absoluto en dólares: 31.0 mil millones de dólares
    Precio de compra : 188 millones de dólares (por ABC), 1984
    Contribución estimada: 31.2 mil millones de dólares

  • Número 7. Paypal comprada por eBay: Aquí los números no son estimaciones ya que eBay saco a bolsa Paypal en 2015 con un valor 31 veces mayor que el de compra en 2002.
    Retorno absoluto en dólares: $ 45.6 mil millones
    Precio de compra: $ 1.5 mil millones, 2002
    Valor realizado en Spinoff: $ 47.1 mil millones

  • Número 6. Booking.com comprada por Priceline: Priceline gigante en EE.UU y más desconocido en Europa compró la empresa holandesa. El impacto en negocio fue tan alto que incluso cambió el nombre de la compañía a Bookings Holdings!!
    Retorno absoluto en dólares: 49.8 mil millones de dólares
    Precio compra: 135 millones de dólares, 2005
    Contribución estimada: 49.9 mil millones de dólares

  • Número 5. NeXT comprada por Apple: De esa manera Steve Jobs vuelve a la que fue su creación. Todos los sistemas operativos actuales de los dispositivos (MacOS, iOS, WatchOS etc…) provienen de NeXT y su lenguaje Objective-C. Adquired le atribuye un 5% del valor actual de la compañía
    Retorno absoluto en dólares: $ 62.6 mil millones
    Precio de compra: $ 429 millones, 1997
    Contribución estimada: $ 63.0 mil millones

  • Número 4. Android comprada por Google: Android permite que Google ingrese por la tienda «Play Store» unos 7.700 millones en 2018. Además Google se ahorra pagar al sistema operativo para que Google sea su motor de búsqueda por defecto como hace con iOS (unos 4.800 millones de euros estimados basados en market share). Segundo ejemplo de innovación externa adoptada por Google.
    Retorno absoluto en dólares: 72 mil millones de dólares
    Precio de compra: 50 millones de dólares, 2005
    Contribución estimada: 72 mil millones de dólares

  • Número 3. Youtube comprada por Google: Youtube es el segundo motor de búsqueda después del mismo Google. En los últimos meses se han sabido las cifras de ingresos de la plataforma de vídeo y son 15 mil millones de dólares. Youtube con esos ingresos no solo ha de pagar la nube si no también paga a los creadores de contenido.
    Retorno absoluto en dólares: 84.5 mil millones de dólares
    Precio de compra: 1,65 mil millones de dólares, 2006
    Contribución estimada: 86,2 mil millones de dólares

  • Número 2. DoubleClick comprada por Google: El año pasado DoubleClick y sus productos asociados generaron 20 mil millones de dólares. Barata se ha quedado la cifra por la que se vendió la empresa dada la importancia del producto dentro de los ingresos de Google.
    Retorno absoluto en dólares: 123.3 mil millones de dólares
    Precio de compra: 3,1 mil millones de dólares, 2007
    Contribución estimada: 126.4 mil millones de dólares

  • Número 1. Instagram por Facebook: Zuckberg se lanzó a la compra de Instagram en 2012 vió el potencial (y la amenaza) porque le recordaba a su propio crecimiento. Utilizó la experiencia propia y los productos de FB para monetizar la audiencia de Instagram que pasó de no generar ingresos a generar 20.000 millones en 8 años. Instagram no paga a los creadores como Youtube.
    Precio de compra: Mil millones de dólares, 2012
    Contribución estimada: 153 mil millones de dólares
    Retorno absoluto en dólares: 152 mil millones de dólares

Source: Acquired.fm
Share this post

Las 10 adquisiciones más rentables de todos los tiempos

www.multiversial.es
Previous
Next
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Carlos Molina
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing