La última táctica de Spotify apoyándose en la radio
Spotify tiene un gran problema en su modelo de negocio. «Todo» el beneficio que proviene de los usuarios escuchando canciones se lo llevan los dueños de los derechos.
Como no puede convertirse en productor como Netflix con las películas, está apostando todo al podcast.
Spotify acaba de comprar Whooshkaa, una startup que ayuda a las radios convencionales a convertir su contenido a podcast. Ya sabíamos que Spotify estaba haciendo guiños a la radio para dotarla de funcionalidad que hasta ahora solo soñaba.
¿Y sí? Spotify quisiera convertirse en el TiVo de la radio. TiVO fue la primera herramienta que te permitía ver cualquier programa ya emitido en la TV (1999). Era como un video digital que grababa todo lo que querías. De esta manera, puedes buscar cualquier contenido de cualquier emisora de radio en Spotify.
Lo difícil viene al definir el modelo de negocio, ya que las radios no buscan plataformas (por ahora en exclusiva) y viven de los anuncios. Mientras que Spotify vive sobre todo de las suscripciones de contenido sin anuncios.