MultiVersial

Share this post

La mente nos engaña para fijarnos en lo que no importa

www.multiversial.es

La mente nos engaña para fijarnos en lo que no importa

Carlos Molina
May 23, 2022
Share this post

La mente nos engaña para fijarnos en lo que no importa

www.multiversial.es

Nuestra mente siempre intenta comprender el mundo, y, a veces, auto-completa la realidad de manera errónea. Aparecen los sesgos y las «limitaciones de nuestra mente», como la de entender crecimientos exponenciales.

La vista tampoco ayuda: También hace que nos fijemos en el indicador (KPI) incorrecto. En carreras (coches, motos, ciclismo,…) nos fijamos en la distancia entre dos corredores, la cual fluctúa con la velocidad a la que van (se acercan en curva y se alejan en recta). Mientras que lo importa es el tiempo entre ellos. Pero nos es más fácil «ver» la distancia que «medir» el tiempo.

Cuando analizamos otras empresas, como si fueran una carrera por la televisión, pasa lo mismo. A veces nos cegamos con a) el crecimiento en usuarios o b) el crecimiento en ingresos. Cuando lo que tendríamos que ver es la capacidad de producir beneficios sostenibles en el tiempo. Pero en este caso, también es mucho más fácil medir ingresos o usuarios que los beneficios que estamos generando hoy, no digamos a futuro.

Y esto no lo digo por la crisis actual (beneficio más importante que crecimiento), porque si tu empresa compite en un entorno con efectos de red, más vale que seas el que más usuarios tiene, y dispongas de la inversión para conseguirlo.

Share this post

La mente nos engaña para fijarnos en lo que no importa

www.multiversial.es
Previous
Next
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Carlos Molina
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing