

Discover more from MultiVersial
El peso de internet en las elecciones desde 1992 hasta la fecha
Axios ha hecho un trabajo excelente en recopilar la importancia de internet en las diferentes elecciones desde hace 28 años:
1992: Internet es una red principalmente académica. Clinton abre la puerta a la comercialización de internet, que anteriormente estaba prohibida.
1996: Los primeros usuarios están descubriendo y haciendo crecer internet con páginas propias, pero la mayoría de votantes no se conectaban.
2000: Tras cuatro años de crecimiento explosivo de internet de las puntocom las elecciones por primera vez miraron hacia internet y dedicaron parte del esfuerzo en la comunicación online. La principal herramienta fue los mails con contenido político y sitios webs de contenido político.
2004: Aparición de los » warbloggers » («Solía pensar que los blogs personales transformarían a los ideólogos en buscadores de la verdad no partidistas. Hombre, estaba equivocado» MATT WELCH ). Aparecen las primeras controversias políticas online como la desacreditación de la historia de CBS de Dan Rather que cuestionaba hechos de la carrera de Bush y habilidades de John Kerry. Por primera vez se ven webs políticas claramente polarizadas.
2008: Obama consigue aumentar su recaudación de fondos gracias a internet y se apalanca en Internet donde Facebook y Twitter eran ambos recién llegados. Se llamaba Web 2.0!
2012: La inversión publicitaria online siguió siendo minúscula pero aparecen las campañas de desinformación, incluido el «birtherism» (Un movimiento en los Estados Unidos de América que duda o niega que el 44 ° presidente, Barack Obama, sea ciudadano estadounidense por nacimiento, lo que implica que no es elegible para ser presidente)
2016: ¡La tormenta de las redes sociales es la protagonista! Trump basó su campaña en la publicidad online micro-dirigida. Además existió una avalancha de desinformación de fuentes tanto extranjeras como nacionales.
2020: Facebook, YouTube, Twitter junto con Snapchat, Instagram, TikTok sirven a los estadounidenses tanto para comunicarse con sus políticos como para comunicarse con otros seguidores. Las campañas gastan una parte cada vez mayor de su dinero publicitario en el entorno online. Covid, aumenta también en las elecciones la importancia de Internet como canal principal.
Para recibir el resumen de noticias por mail todas las mañanas y ser el primero en compartirlas con tus amigos subscríbete aquí:
Por favor, deja este campo vacío
Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.