MultiVersial

Comparta esto post

La crisis de los chips mezcla tecnología, comercio internacional y geo-política

www.multiversial.es

Descubra más de MultiVersial

Un mail al día sobre negocios digitales para entender hoy lo que pasará mañana.
Over 35,000 subscribers
Continúe leyendo
Iniciar sesión

La crisis de los chips mezcla tecnología, comercio internacional y geo-política

Carlos Molina
16 feb 2022
Comparta esto post

La crisis de los chips mezcla tecnología, comercio internacional y geo-política

www.multiversial.es
Compartir

La crisis de los semiconductores, que afecta a iPads, ordenadores y coches, lleva una semana movidita que te resumo:

  • Intel ha comprado la empresa israelí Tower semiconductor por 5.600 millones de dólares para tener mayor capacidad de producción.

  • AMD ha completado la compra de Xilinx (anunciada en 2020). Es decir, que el regulador no la ha frenado, como la de Nvidia con ARM.

  • En EE.UU., la pausa en las políticas para invertir en aumentar la capacidad de producción (sin depender de otros países) preocupa y mucho.

  • La próxima crisis podría ser mucho peor. ¿El riesgo? Si China se muestra agresiva con Taiwan, territorio que reclama, la producción mundial se podría pausar, debido a que la empresa líder de chips, TSMC, es de Taiwan.

Los países como EE.UU. quieren evitar la dependencia de la tecnología, bien construyendo fábricas en su territorio, bien de empresas locales, o bien trayéndose la producción de empresas extranjeras. Ahora ya no es tan importante sacar la producción fuera porque sale más barato….

Comparta esto post

La crisis de los chips mezcla tecnología, comercio internacional y geo-política

www.multiversial.es
Compartir
Anterior
Siguiente
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Carlos Molina
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirDescargar la app
Substack es el hogar de la buena escritura