MultiVersial

Share this post

La crisis de los chips mezcla tecnología, comercio internacional y geo-política

www.multiversial.es

La crisis de los chips mezcla tecnología, comercio internacional y geo-política

Carlos Molina
Feb 16, 2022
Share
Share this post

La crisis de los chips mezcla tecnología, comercio internacional y geo-política

www.multiversial.es

La crisis de los semiconductores, que afecta a iPads, ordenadores y coches, lleva una semana movidita que te resumo:

  • Intel ha comprado la empresa israelí Tower semiconductor por 5.600 millones de dólares para tener mayor capacidad de producción.

  • AMD ha completado la compra de Xilinx (anunciada en 2020). Es decir, que el regulador no la ha frenado, como la de Nvidia con ARM.

  • En EE.UU., la pausa en las políticas para invertir en aumentar la capacidad de producción (sin depender de otros países) preocupa y mucho.

  • La próxima crisis podría ser mucho peor. ¿El riesgo? Si China se muestra agresiva con Taiwan, territorio que reclama, la producción mundial se podría pausar, debido a que la empresa líder de chips, TSMC, es de Taiwan.

Los países como EE.UU. quieren evitar la dependencia de la tecnología, bien construyendo fábricas en su territorio, bien de empresas locales, o bien trayéndose la producción de empresas extranjeras. Ahora ya no es tan importante sacar la producción fuera porque sale más barato….

Share
Share this post

La crisis de los chips mezcla tecnología, comercio internacional y geo-política

www.multiversial.es
Previous
Next
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Carlos Molina
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing