La automatización creará más puestos de trabajo que los que destruirá
Uno de los grandes miedos de la evolución tecnológica es el impacto en la destrucción de empleo durante el período de transición. Se acaba de publicar un estudio de «New World Economic Forum» sobre la automatización de la fuerza de trabajo:
La automatización va a crear más puestos de trabajo de los que va a destruir entre el 2020 y el 2025. La destrucción de empleo, según el estudio, llegará a los 85 millones de puestos de trabajo; mientras que la creación de empleo llegará a los 97 millones de puestos de trabajo.
La pandemia ha acelerado esta transición: Hay diferencia en la velocidad de adopción entre EE.UU y el resto de países donde es más lenta
Obviamente la destrucción de puestos de trabajo no va a afectar a todos de la misma manera:
Creación de puestos de trabajo: Ingenieros, Data science (para hacerlo fácil rol que combina Matemáticos + Ingenieros) enfocándose en industrias como inteligencia artificial, computación en la nube y creación de contenido (esta última no la veía venir). Se pone de manifiesto que no hay suficientes personas formadas para hacer frente a la demanda, así que formar a la propia de trabajo será clave para las empresas.
Destrucción de empleo: Posiciones administrativas como secretarias, y roles que plantean trabajos manuales de gestión serán los roles en riesgo. Las empresas estiman que podrán prescindir del 40% de ese tipo de trabajo en base a la automatización. La externalización de trabajo no core con perfiles de nicho por el contrario aumentará.
Recuerdo hace un par de años, cuando un taxista de unos cuarenta años me preguntó que como veía la competencia entre el taxi y las plataformas como Uber. Estuvimos hablando sobre la extinción de su trabajo y este escenario no se daría por la competencia de otros conductores en otras plataformas, que estaban afectando el mercado, si no por la conducción autónoma que empezaba a tomar forma. El taxista ya había empezado a buscar un Plan B con muy buen criterio.
Para recibir el resumen de noticias por mail todas las mañanas y ser en compartirlo con tus amigos subscríbete aquí:
Por favor, deja este campo vacío
Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.