Jack Dorsey deja de ser el CEO de Twitter
Jack Dorsey «co-fundó» Twitter en 2006 y fue CEO hasta el año 2008 en el que que mediante lo que se denomina una «patada hacia arriba» le quitaron del puesto nombrándolo presidente del consejo. Volvió como CEO en 2015 después de que Dick Costolo (Estrategia de Dick como CEO de Twitter) dejara el puesto.
En una carta a sus empleados anuncia su despedida y argumenta que la empresa ya está madura para que los fundadores den un paso a un lado (¿y la época de Costolo?).
Lo que debes saber: A nadie se le escapa que no le dedicaba mucho tiempo a Twitter. Su prioridad es su rol de CEO en Square donde, al contrario que en Twitter, tiene control en el voto del consejo, muchas más acciones y la empresa no le da dolores de cabeza en la opinión pública y la política.
Resultados de su etapa: Durante esta última etapa la acción se ha revalorizado un 67% y ahora genera 3.700 millones de dólares anuales. Mientras que Meta (Facebook), su principal competidor en sus inicios, se ha revalorizado en 260% y genera al año 86.000 millones de dólares.
Sus principales detractores: Por un lado son inversores de Twitter que pidieron intensamente su cabeza en marzo de 2020, aunque en principio habían firmado la paz ya que Twitter tenía un plan para conseguir ingresos. Por otro lado están los analistas, expertos e influencers como Scott Galloway (todo en uno). Eso sin entrar en las críticas de su estilo de vida personal.
Para profundizar más:
El impacto de Jack Dorsey no se puede negar.
Como ha construido lo que Twitter es hoy.
Jack Dorsey: El CEO de Twitter con mentalidad de artista.