MultiVersial

Share this post

Guía básica para elegir startup donde trabajar

www.multiversial.es

Guía básica para elegir startup donde trabajar

Carlos Molina
Nov 4, 2020
Share this post

Guía básica para elegir startup donde trabajar

www.multiversial.es

Tanto si eres un perfil joven, como si te enfrentas a una segunda vida laboral, muchas personas ven en las startups un potencial para desarrollarse como profesional, sin ser ellos los fundadores. Eso conlleva una decisión sobre con que startup trabajar. Algunos consejos básicos:

  • Comienza primero como colaborador externo en varias startups: Ya que al inicio el principal problema puede ser que no conoces el ecosistema y por tanto todas las empresas con las que podrías trabajar

    • Para ello es muy interesante poder colaborar con aceleradoras o incubadoras de proyectos para maximizar tu capacidad de conocer varios equipos a la vez

  • Todo en una empresa se puede cambiar menos los fundadores: Así que el foco de la decisión tiene que estar en los fundadores que son quien tiran del carro, quien inspiran, quien abren nuevas oportunidades.

    • Los fundadores han de estar enamorados del problema y no de la solución: Eso hace que deben conocer muy de cerca el sector y los problemas en vez de estar centrado en la solución. La empresa tiene que ser un vehículo para solventar ese problema, y evitar intentar perpetuar un producto en contra de la necesidad de los clientes

  • Pensando en el largo plazo y más en un mercado americano, has de pensar si los fundadores podrían limitar las capacidades y el potencial de la empresa vendiendo demasiado pronto al primer atisbo o por el contrario su compromiso con la misión va más allá de conseguir dinero lo más rápido posible

    • Obviamente las startups buscan un crecimiento rápido y para ello muchas veces necesitan inversión (en vez de deuda) y para que los inversores tengan réditos y liquidez la startup bien se vende o bien debuta en bolsa (también podría repartir dividendos pero es MUY infrecuente en este tipo de empresas)

  • Pensando fuera del mercado americano, piensa el grado de conexiones del equipo fundador tanto para atraer talento como inversión, dos claves en el éxito de una empresa. La capacidad de traer clientes ya sean empresas o personas puede recaer en un fichaje y no el equipo fundador.

Una startup te da una experiencia increíble si sabes subirte bien a la ola de la industria que toca en cada momento, y a la startup donde puedes crecer y tener más impacto.

Para recibir el resumen de noticias por mail todas las mañanas y ser el primero en compartirlas con tus amigos subscríbete aquí:

Por favor, deja este campo vacío

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

Share this post

Guía básica para elegir startup donde trabajar

www.multiversial.es
Previous
Next
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Carlos Molina
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing