MultiVersial

Share this post

Google Vs el gobierno de EE.UU: El día después

www.multiversial.es

Google Vs el gobierno de EE.UU: El día después

Carlos Molina
Oct 21, 2020
Share this post

Google Vs el gobierno de EE.UU: El día después

www.multiversial.es

Ayer el departamento de justicia demandó a Google por practicas monopolísticas en el mercado de las búsquedas. Recapitulemos los análisis:

  • La demanda pide un «alivio estructural» lo que significa dividir la compañía: Lo que se podría hacer entre los productos que consiguen los datos de los usuarios, y los productos que venden a las empresas que quieren hacer publicidad. Esto no solo rompería la empresa si no el modelo de negocio donde los usuarios en su mayoría están «felices» pagando con sus datos los servicios de Google.

  • Google está haciendo movimientos en los últimos años para mejorar sus relaciones con los reguladores pero no están siendo suficientes: Desde pagar a los medios de comunicación por la utilización de sus noticias, hasta suprimir las cookies de terceros como guiño a la privacidad del usuario, aunque esto lo han hecho los últimos y les allana el camino en el mercado de la publicidad. La venta de Chrome podría ser la evolución de esos movimientos de las cookies de terceros

  • Google sigue la senda de Microsoft a finales de los 90 y de IBM decadas antes: La principal diferencia es que Google no domina en solitario sino con 4 compañías tecnológicas adicionales con quien co-ompiten en varios mercados a la vez.

  • La clave puede estar en que los fiscales tienen que demostrar que Google tiene no solo un monopolio, sino un monopolio dañino: Reduciendo la capacidad de los demás de mejorar sus servicios e innovar. Una versión legal de este comportamiento es adquirir a los rivales que en el medio plazo pueden hacer sombra.

  • El argumento de Google es que la gente puede elegir: «Las personas no usan Google porque tienen que hacerlo, lo usan porque así lo desean», Kent Walker responsable legal en una publicación de blog el martes .

Todas las empresas intentan hacerlo mejor que sus rivales y Peter Thiel define el monopolio en su libro «De cero a uno» de manera cristalina: «El tipo de empresa que es tan buena en lo que hace que ninguna otra empresa puede ofrecer un sustituto cercano. Este tipo de monopolio no es malo. En cambio, es una empresa floreciente»

El debate está servido para los próximos meses (¿años?)…

Para recibir el resumen de noticias por mail todas las mañanas y ser en compartirlo con tus amigos subscríbete aquí:

Por favor, deja este campo vacío

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

Share this post

Google Vs el gobierno de EE.UU: El día después

www.multiversial.es
Previous
Next
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Carlos Molina
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing