

Discover more from MultiVersial
El tiempo de pantalla de los niños se incrementó un 50% durante el confinamiento
La pandemia ha traído cambios comportamentales de calado, entre ellos el aumento de las horas de los más pequeños frente de las pantallas (TV, PC, tableta o consola portátil). No parece que el tiempo de pantallas, en localidades o meses donde las medidas de confinamiento se relajan, esté disminuyendo a niveles pre-pandemia.
Los padres ya no luchamos para reducir el tiempo de pantallas si no para evitar contenido inapropiado: De esta manera, los padres en gran medida nos hemos visto obligados a entender como pasan el tiempo nuestros hijos delante de las pantallas, ya sea jugando en páginas de «juegos gratis», Youtube o jugar con sus amigos en Roblox o Fortnite..
Tiempo de pantalla de más de 3 horas al día: Según datos de Morning Consult siendo Youtube, Netflix y los juegos los destinos preferidos.
En niños pequeños el tiempo extra puede venir de la imposibilidad de los padres en llevarlos a jugar al aire libre, o que los padres por miedo no quieren socializar.
Para los niños adolescentes, el tiempo frente a la pantalla se ha convertido en un sustento para la socialización. Lo he vivido en primera persona cuando he visto a mi hija en el «recreo» en sus clases online jugando a Roblox.
Como siempre el nivel socioeconómico importa: Las familias con menos recursos tienen menos opciones de dispositivos y suscripción a servicios de entretenimiento o de educación digital. En esos casos, el tiempo en Youtube crece exponencialmente y tus hijos son «educados» por vídeos de youtubers de cualquier temática.
No todo el tiempo en pantalla es igual:
El tiempo que se pasa en las pantallas con fines educativos, socializar con amigos, tiempo en familia o juegos que incluyen actividad física es más aceptable para los padres, que los juegos en solitario y la transmisión de televisión en exceso. De la misma manera, el contenido hecho por profesionales tiene mas aceptación que el contenido hecho por youtubers, que no tiene el filtro de la productora.
La mayoría de los padres ahora ven cómo los dispositivos pueden usarse como herramientas educativas (62% según Morning Consult). Muchas compañías importantes de juegos y medios han visto la oportunidad y han agregado herramientas educativas durante la pandemia.
El audio no es considerado «tiempo de pantallas»: Más de la mitad de los padres ven el tiempo dedicado a escuchar música, podcasts y otras plataformas de audio de manera diferente (menos preocupante), al tiempo frente a pantallas como televisores, computadoras y teléfonos.
Si lo resumimos, se basa en pasar tiempo con tus hijos para saber cómo utilizan su tiempo. Jugar con ellos, entender cómo evolucionan sus personalidades y enseñar los límites, son las claves de la educación pre y post pandemia, con o sin pantallas.
Para recibir el resumen de noticias por mail todas las mañanas y ser el primero en compartirlas con tus amigos subscríbete aquí:
Por favor, deja este campo vacío
Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.