MultiVersial

Share this post

El hambre agudiza el ingenio: Twitter introdujo los anuncios al feed de tu red social antes que Facebook

www.multiversial.es

El hambre agudiza el ingenio: Twitter introdujo los anuncios al feed de tu red social antes que Facebook

Carlos Molina
Nov 4, 2020
Share this post

El hambre agudiza el ingenio: Twitter introdujo los anuncios al feed de tu red social antes que Facebook

www.multiversial.es

Ahora en cualquier red social como Instagram, Linkedin o Facebook, encuentras anuncios mezclados con el contenido que otros usuarios han creado, pero tiempo atrás eso no fue así. Facebook por ejemplo tenía anuncios alrededor del contenido del resto de usuarios pero no «enmascaraban anuncios» como si fueran contenido de otros usuarios. ¿Cómo y cuándo cambió?

  • Twitter tenía un gran problema a la hora de llevar a cabo su estrategia de monetización en base a anuncios: Su contenido se distribuía en sitios y en clientes (no oficiales pero compatibles) que el propio Twitter no controlaba, así que la potencia para monetizar el éxito de su plataforma

  • Su idea clave fue convertir los tweets en potenciales anuncios así llegarían a todos los sitios y a todas las personas: Los anucios en forma de Tweet viajaban por todas las redes no «controladas» por Twitter para llegar a los usuarios

    • Además crearon nuevas formas de medir la efectividad de los anuncios con Ashish Goel de Stanford, centrándose en la gente no solo que clica si no comparte da al like etc…

    • Lo cuenta el antiguo CEO, Dick Costolo, en la entrevista que le hacen en Acquired.fm

    • Twitter además comenzó a controlar más la experiencia de los contenidos generados en su plataforma, comprando los clientes que definían la experiencia de la plataforma

  • A partir de ahí, el resto de redes sociales que controlaban la experiencia de los usuarios cuando creaban y consumían el contenido vieron que esa aproximación tenía mucho mejor impacto ya que los anuncios se «enmascaraban» con el contenido generado por otros usuarios y además se podían compartir, dar a like etc… Ahora ya lo vemos en todos los sitios

Un ejemplo claro donde las limitaciones consiguen un «avance» en el negocio, claro que si preguntas a los usuarios por su experiencia quizás no lo vean como un avance

Share this post

El hambre agudiza el ingenio: Twitter introdujo los anuncios al feed de tu red social antes que Facebook

www.multiversial.es
Previous
Next
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Carlos Molina
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing