MultiVersial

Share this post

El dilema social, el documental de Netflix que aborda como las redes sociales transforman nuestro comportamiento y la sociedad se degrada por ello

www.multiversial.es

El dilema social, el documental de Netflix que aborda como las redes sociales transforman nuestro comportamiento y la sociedad se degrada por ello

Carlos Molina
Sep 22, 2020
Share

Todos sabemos que los servicios de internet y las redes sociales, como Facebook, Twitter, Whatsapp o Google, son gratis por que venden nuestros datos y nuestra atención a las marcas comerciales. La sociedad sólo ha tardado 10 años en entenderlo y asimilarlo. Ahora, The social dilemma («El dilema social»), el nuevo documental de Netflix intenta acortar el tiempo que tarda la sociedad en asimilar los siguientes aprendizajes sobre esos mismos servicios:

  • Los servicios están diseñados para aumentar lo más posible el tiempo de uso de los usuarios: Las apps siguen procesos para mantenernos adictos a su uso y las notificaciones. En palabras del documental, las herramientas informáticas estaban esperando ser usadas y ahora llaman nuestra atención de manera ladina para que volvamos a usarlas.

  • El contenido más polarizado es el que más repercusión genera y más se comparte: Con lo que los algorimos de esos servicios tienden a utilizarlos porque es lo que más acciones genera por parte de los usuarios. Los usuarios entonces solo leen lo que refuerza sus ideas y son menos flexibles a buscar puntos de encuentro con los que no piensan como ellos

  • La potencia de uso de esos servicios tiene una potencia que afecta incluso a las democracias: El uso de las redes sociales u otros servicios va mucho más allá de poner 3 anuncios o 4 fotos de tus hijas… un ejemplo del documental «Rusia no pirateó Facebook; simplemente usó la plataforma»

  • La gente que creo los servicios no estaba tenía como objetivo estas consecuencias de los servicios… Pero al darse cuenta de que es en lo que se han convertido algunos de ellos se han convertido en portavoces contra el cambio de esos mismos servicios digitales. El documental está plagado de entrevistas con la gente que creo esos servicios

Otras críticas más canónicas del documental: Positivas como New York times, Neutras como WSP, o más crítico desde el punto de vista cinematográfico com The guardian

Más info sobre como no perder el foco y vencer los mecanismos de adicción de los servicios digitales en el libro:

Título:Indistractable: How to Control Your Attention and Choose Your LifeAutor:Nir EyalPublicado:2019Link:Amazon

Más info sobre como crean los algoritmos en el libro:

Título:Hooked: How to Build Habit-Forming ProductsAutor:Nir EyalPublicado:2013Link:Amazon

Por favor, deja este campo vacío

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

Share
Previous
Next
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Carlos Molina
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing