MultiVersial

Share this post

El daño de las redes sociales a las sociedades democráticas

www.multiversial.es

El daño de las redes sociales a las sociedades democráticas

Carlos Molina
Apr 25, 2022
Share this post

El daño de las redes sociales a las sociedades democráticas

www.multiversial.es

Las redes sociales han sido etiquetadas como un peligro en diferentes situaciones: Elecciones presidenciales, desarrollo de los jóvenes, etc. Ahora es el turno de poner el acento en el daño que pueden realizar en las sociedades, como conjunto. 

Las redes sociales diseminan la información publicada por cualquier persona, siendo las más tendenciosas y polarizadas, las que mas se comparten por los algoritmos de las redes sociales (ya que son las que mayor número de reacciones provocan). 

Obama afirmaba hace unos días que la desinformación es un peligro para la sociedad democrática y que su administración no estuvo a la altura en 2016 para verlo venir.

Un par de pensamientos al respecto:

  • Jim Rohn: «Somos la media de nuestras 5 personas más cercanas».

  • Nassim Taleb: «La gente no cambia de opinión por un argumento convincente, sino porque sus amigos cambian de opinión».

Te recomiendo este artículo de The Atlantic, donde se analiza cómo la creación de artículos por la inteligencia artificial, va a empeorar la situación.

He hablado aquí sobre la polarización (filtro burbuja) y el reto de los medios de comunicación.

Share this post

El daño de las redes sociales a las sociedades democráticas

www.multiversial.es
Previous
Next
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Carlos Molina
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing