MultiVersial

Share this post

EE.UU. VS CHINA: Daños colaterales en el desarrollo de la IA

www.multiversial.es

EE.UU. VS CHINA: Daños colaterales en el desarrollo de la IA

Carlos Molina
Dec 14, 2021
Share this post

EE.UU. VS CHINA: Daños colaterales en el desarrollo de la IA

www.multiversial.es

Sensetime, un proveedor de inteligencia artificial especializado en reconocimiento facial, ha tenido que retrasar su debut en bolsa, ya que está en medio de la guerra fría abierta entre China y EE.UU.

El problema: Sensetime es un empresón valorado en 13.000 millones de dólares que ha sido «baneado» (prohibido) por las autoridades americanas por, supuestamente, ayudar en los abusos contra la etnia Uigur. Con lo que la empresa no puede hacer negocios con empresas americanas, e inversores americanos no pueden ni comprar ni vender acciones de esta empresa.

Los inversores americanos de la empresa son: Fidelity, Glade Brook, Qualcomm Ventures y Silver lake. Otros inversores son Alibaba o SoftBank. Vamos, inversores de primer orden…

No pierdas de vista: China está liderando el desarrollo de inteligencia artificial tanto por el número de investigadores, artículos, tecnología pero sobre todo por la cantidad de datos resultante de tener más población con una regulación de privacidad más laxa.

Geopolítica zancadilleando negocios: La globalización hace que prohibiciones como esta de Sensetime o la del gobierno chino prohibiendo salir a bolsa en mercados americanos puedan dejar cadáveres en el camino. Y los inversores de esos cadáveres no entienden de fronteras por lo que en cada empresa te encontrarás inversores tanto de EE.UU. como China. 

Share this post

EE.UU. VS CHINA: Daños colaterales en el desarrollo de la IA

www.multiversial.es
Previous
Next
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Carlos Molina
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing