MultiVersial

Share this post

Diferencias: Buffet vs el capital privado

www.multiversial.es

Diferencias: Buffet vs el capital privado

Carlos Molina
Mar 23, 2020
Share this post

Diferencias: Buffet vs el capital privado

www.multiversial.es

Buffet ha creado en las últimas décadas una opción diferente y diferenciada para aquellos propietarios que están a mitad de camino entre una salida a bolsa y la inversión del private equity. Las diferencias son notorias y los dueños de las empresas han de elegir entre la manera buffet y el private equity (PE)

  • Período de inversión diferentes: Buffet invierte «para siempre» mientras que el PE el plazo es de unos 5 años.

  • Cambio en la gestión versus mantener a los gestores: Buffet mantiene el CEO existente para buscar la rentabilidad a largo mientras que el PE suele cambiar la dirección para buscar la mayor rentabilidad a corto

  • Tipo de apalancamiento: Buffet no se apalanca en las operaciones ya que utiliza el flujo de caja del resto de operaciones mientras que el PE suele realizar las operaciones apalancadas

  • Como se llega al acuerdo: Buffet negocia de manera directa muy rápida con los dueños y dirección, mientras que el PE suele llevar las operaciones por subasta

  • Injerencia en el día a día: Buffet se fija en la generación de caja sin apoyar las decisiones cotidianas, mientras que el PE suele estar presente en la gestión cotidiana

  • Reducción de costes: Buffet no suele buscar la generación de caja mediante la reducción de costes mientras que el PE utiliza la reducción de costes para mejorar las métricas cara a la venta

  • Uso de consultores externos: Buffet no contacta ni con abogados o consultores mientras que el PE siempre se apoya en profesionales de terceras empresas.

Share this post

Diferencias: Buffet vs el capital privado

www.multiversial.es
Previous
Next
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Carlos Molina
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing