

Discover more from MultiVersial
Desglose de los ingresos de Amazon por línea de producto
Amazon, antes de cambiar de siglo, no era considerada una empresa tecnológica, si no sólamente un comercio online. Solo cuando a partir de desarrollar y lanzar sus servicios en la nube (AWS) en 2002 logró ser reconocida como una empresa tecnológica. A partir de ahí su carrera por diversificar sus ingresos ha sido imparable:
Tienda online – 163 mil millones de dólares (50,6%): Son los productos que Amazon vende a través de su portal online.
Competidores: Las cadenas de retail tradicional de cada país, intenten o no, la batalla por el mercado online. En EE.UU Walmart, por ejemplo.
Servicios de venta online a terceros – 63 mil millones de dólares (19,7%): Son las comisiones que cobra Amazon a las marcas por vender sus productos a través de la tienda online. Por si no lo sabes, cuando entras en Amazon.es los productos pueden ser vendidos por Amazon o por otras marcas que utilizan el «escaparate» de Amazon (y puede que servicios como el envío y el almacenaje).
Competidores: Plataformas que dejan a marcas vender sus productos con audiencia ya creada, como eBay, o solo mediante servicios para crear una relación directa entre marca y usuario, como Shopify.
La nube de Amazon (AWS) – 40 mil millones de dólares (12,4%): La plataforma tecnológica que vende miles de servicios en la nube, desde de procesamiento y almacenaje hasta inteligencia artificial, pasando por analíticas o seguridad.
Competidores: Azure de Microsoft y Google Cloud. Más info aquí
Servicios de suscripción – 22 mil millones de dólares (6,8%): Amazon Prime es el servicio de suscripción que une servicios como la entrega rápida con su servicio de vídeo, lectura y música. Y que cada año va añadiendo más funcionalidades para que sea más difícil querer dejarlo.
Competidores: Netflix, Disney, Spotify. Si bien también el servicio de entrega inmediata entra en competencia con los retailers que no tienen capacidad de crear un club de clientes tan potente.
Tiendas físicas – 17 mil millones de dólares (5,3%): Estarás pensando en las tiendas automáticas de Amazon Go, pero va más allá. Amazon compró Whole Foods, consiguiendo presencia instantánea en todo EE.UU y además, ha abierto otro tipo de tiendas físicas como, por ejemplo, de ¡¡¡libros!!!
Competidores: Todos los retailers tradicionales de cada país. En EE.UU.: Walmart, Costco, etc…
Otros ingresos como la publicidad digital – 17 mil millones de dólares (5,3%): En otros incluye los ingresos «menores» como las tarjetas de crédito co-branded (que comparte marca con los incumbentes). Pero la realidad es que la mayor parte de estos ingresos corresponden a la publicidad digital.
Competidores: Google y Facebook son los principales competidores en la publicidad digital.
Para saber más: Recuerda que la línea de ingresos es importante, pero la clave está en el margen de cada línea de producto, y en el caso de Amazon hay sorpresas.