Breves e interesantes: 3 Oct
GAFAM: Gigantes digitales
Google cierra Stadia, su producto para eliminar la consola en casa y «retransmitir» los videojuegos como si fuera Netflix. Esta es la segunda generación que lo intenta, recuerda OnLive allá por 2012.
Facebook ha hecho pública su herramienta para crear un vídeo automáticamente desde una frase que escribas. Todavía no se ha abierto al público.
¿Pero esto no había pasado ya? Mark Zuckerberg ha dicho internamente que va a congelar las contrataciones y re-estructurar algunos equipos. Hasta ahora había «ralentizado» las contrataciones.
Meta levanta la bandera sobre operaciones de influencia desde Rusia distribuyendo noticias anti-Ucrania en Europa, y desde China hacia EE.UU. y República Checa.
Apple ha despedido a un directorpor hacer una broma propia de Benny Hill en TikTok. Eres guardián de tu silencio y prisionero de tu palabra.
El resto de Unicornios
TikTok lo peta en el Q3 rompiendo récords de ingresos en el app store en un trimestre donde el resto lo han hecho peor.
Peloton por primera vez va a vender sus bicis en una tienda física.
TripActions ha presentado los documentos para salir a bolsa. Su última valoración rondaba los 7.250 millones de dólares y busca situarse en los 12.000 millones. Su producto ayuda a las empresas a gestionar los gastos de viaje de los empleados. No todo tiene que ser glamour.
Twitter quiere añadir vídeos a pantalla completa como hace TikTok y un carrusel de vídeo rollo exploración de nuevos contenidos.
Oracle ha sido multada con 23 millones de dólares por soborno en la India, Turquía y Emiratos Arabes.
Ex-Directores de eBay han sido declarados culpables de cyberstalking (acosar por internet) con amenazas de muerte a periodistas.
Inteligencia Artificial
DreamFusion crea objetos en 3D gracias en base a fotos. Esto luego lo puedes llevar a juegos, impresoras 3D, etc…
Bruce Willis ha vendido los derechos para utilizar su imagen creada artificialmente para pelis, anuncios, etc…
Lecturas Interesantes :
Soy muy fan de Charlie Munger, inversor increíble y ahora «abuelo adorable» y este finde he descubierto otra perla sobre humildad intelectual: “Muchas personas inteligentes piensan que son mucho más inteligentes de lo que son y, por lo tanto, les va peor que a las personas tontas. Y es muy común ser absolutamente brillante y pensar que eres mucho más inteligente de lo que eres».
Por cierto, ojito porque en nuestra sociedad (en la americana quizás no) también se da la versión totalmente contraria. Te crees menos profesional que los que se saben vender, y al final te va peor que ellos, haciendo mejor trabajo.Y siguiendo con la humildad intelectual… Ensayo que dibuja en el pasado cómo la creación de los ordenadores tiene sus raíces en la lógica aristotélica. [Artículo]
«La lógica comenzó como una forma de entender las leyes del pensamiento. Luego ayudó a crear máquinas que podían razonar de acuerdo con las reglas de la lógica deductiva. Hoy en día, la lógica deductiva y la inductiva se combinan para crear máquinas que razonan y aprenden.»
Producto Molón :
Si en el artículo hablábamos de Patreon, hoy te traigo a) la comunidad de Patreon de más éxito en castellano sobre emprendimiento y b) un libro sobre creatividad de su creador, Jesús Hijas. El libro es ideal cuando quieres estudiar por primera vez los factores de la creatividad.
MultiVersial Academy
En los últimos días me han llegado muchos elogios sobre MultiVersial Academy. Pensarás que me hace feliz. Por un lado si, pero te diré que por otro me mete más presión, porque las expectativas cada vez están más altas… Y cada vez es más difícil cumplirlas.
Esta semana toca resolver el caso de Adobe. Toca analizar si Adobe está comprando con Figma, un negocio, un producto, un equipo o su futuro. Aprenderás que siempre tienes opciones encima de la mesa y cómo llevarlas a cabo a tu nivel.
Tienes hasta el martes 11 octubre a las 23.59 h. para aprender sobre este nuevo caso.
Caso que no te apuntas, aprendizajes que pierdes.