

Descubra más de MultiVersial
Barómetro emocional: cómo ha cambiado nuestro uso de emojis por culpa de la pandemia
El uso de emojis se está convirtiendo en un barómetro perfecto de la opinión y el sentimiento general. También en tiempos de pandemia y en el camino hacia la nueva normalidad. No en vano, casi un 20% de todos los tweets del mundo usan un emoji.
Un extenso estudio de nuestras comunicaciones en abierto: La Emojipedia ha analizado 68 millones de tweets únicos para comprobar cómo han variado las tendencias globales en su uso. Los resultados reflejan cambios importantes
Agrupados por tipo de sentimiento: los smileys han quedado divididos en polaridad positiva, negativa o bien otra/ambigua. El siguiente gráfico muestra cómo entre agosto de 2018 y abril de 2020 usamos notablemente menos los emojis positivos y algo más los positivos:
The times they are a-changing: El periodo de caída más rápida de los sentimientos positivos ha sido el de inicio de 2020. La pandemia nos ha llevado a comunicarnos con menos emojis positivos.
El nuevo gran triunfador: pleading face, o los ojos llorosos, se ha convertido en sus apenas dos años de vida en el emoji que más rápidamente crece y el tercer emoji más popular de twitter.
Entre tú y yo, un emoji es para siempre: El estudio demuestra que, más allá de la irrupción de pleading face, somos fieles a los emojis que usamos. Nuestro preferido, el emoji de risa con lágrimas. El siguiente gráfico muestra el top ten de emojis desde agosto 2018 hasta ahora:
¿Y los perdedores? Las tendencias de uso también marcan que, en los meses más recientes, usamos menos emojis de fútbol y béisbol. Muy llamativo también el descenso del emoji del avión (que coincide con una de las búsquedas que más cae en Google). Malos tiempos para la lírica deportiva y de viajes… La duda es… ¿por qué hemos dejado de usar el emoji del paraguas con lluvia?