

Descubra más de MultiVersial
Actualidad 21 Oct: Paypal en conversaciones para comprar Pinterest
Edición patrocinada por mi proyecto secretoHoy se levanta el telón, aunque sea para el ensayo con público antes del estreno. Y es que estamos en modo beta y la página irá cogiendo forma y contenido en estos días. Te la muestro solo a ti por ser suscriptor de la newsletter, pero todavía no la voy a compartir en público.
Calendario: Empezaremos el próximo 4 de noviembre. Compartiremos cuatro «ejercicios» al mes, o sea, uno a la semana. Aprovecharemos el verano para hacer un parón y que puedas recuperar los ejercicios pendientes.
Cómo apuntarte: Aquí puedes consultar la info y suscribirte para ser de los 25 elegidos para formar parte de la Beta. Cuando se llene el cupo con los primeros 25, te podrás apuntar a la lista de espera, para cuando abramos de nuevo el grifo.
Por cierto, no tiene marca construida y todavía lleva el nombre interno de proyecto: MultiVersial PRO. Ahí también me podréis echar una mano para encontrar la mejor marca para el servicio.
Y ahora el tema que falta: El precio de lanzamiento para la suscripción anual será de 199€, pero para los que se apunten en la beta el precio será de 99€. Si haces el cálculo, es como invitarme a una Coca Cola cada semana a cambio de compartir contigo aprendizajes de empresas y de actualidad.Y como es una beta, si el nivel no es el que esperas, te devuelvo el dinero.
Aprovecho para recordarte nuestra principal diferenciación: Aprendemos con retos extraídos de la actualidad y de las nuevas tendencias. Con esos retos a los que se enfrentan empresas grandes, pequeñas, tradicionales o digitales. Y si tienes poco tiempo, pero aún así te apetece, siempre puedes apuntarte para disfrutar del contenido aunque no puedas dedicar esfuerzo de análisis previo.Apuntate a la Beta
Netflix vuelve a crecer en usuarios empujado por el juego del calamarNetflix ha añadido 4,4 millones de usuarios en su último trimestre y cita «El juego del calamar» como un ejemplo de su palanca global (contenido coreano, éxito mundial). 142 millones de cuentas la han visto duranrw las primeras 4 semanas. Número 1 en 94 países diferentes.Siempre ha sido una industria de taquillazos: El juego del calamar estiman que equivale a 900 millones de dólares cuando ha costado sólo 21 millones.El crecimiento de Netflix se anima: En la primera mitad del 2021 solo había crecido 5,5 millones, con lo que casi dobla su ratio de crecimiento.Pero no todos son buenas noticias, todavía colea lo de Dave Chappelle y la fobia trans. Más de 1000 empleados van a la huelga y el CEO admite que «la han cagado».
Los NFT dividen a la industria de los videojuegosLos tokens no fungibles (NFT – elemento coleccionable digital, mas info aquí) están siendo una de las tendencias más fuertes al unir los videojuegos con el mundo crypto. El ejemplo que está en boca de todos es Axie Infinity, un juego que te permite ganar su propia moneda crypto.La manera más fácil de entenderlo: Imagínate que los puntos del Candy Crush fueran céntimos de bitcoin. Habría gente que jugaría por diversión o gente que jugaría para ganar dinero.Steam acaba de prohibir y eliminar los juegos de su plataforma. Según The Verge: Los juegos que usan blockchain, NFT o cryptomonedas no estarán permitidos en Steam, según una regla agregada a la lista de «Lo que no debes publicar en Steam». Los críticos apuntan que el cambio se debe a que la compañía no permite elementos del juego que pudieran tener un valor en el mundo real.»Epic Games, los que demandaron a Apple por la tienda de aplicaciones, por el contrario, están abiertos a soportar cryptomonedas o activos basados en blockchain. Aquí lo explica su CEO.No hay que olvidarse: 1) En el estado incipiente de las cryptomonedas las estafas están a la orden del día. 2) Ya existía gente con renta per capita baja que ganaba dinero jugando 10 horas al día a videojuegos, para luego vender lo que conseguían a usuarios perezosos, normalmente del primer mundo.
Lecturas interesantes :
Nuestro cerebro trabaja de dos maneras, tiene dos maneras de pensar: Enfocar y desenfocar. Ambas son responsables de ejecutar correctamente tareas y desarrollar la creatividad.
Producto molón:
Recuerdo a Wesly Snipes en Demolition man enciendendo la luz con la voz. No todo puede ser Grace Kelly
. Ahora tu puedes controlar con voz con cualquier lampara de tu casa o electrodoméstico con el enchufe inteligente con Wi-Fi, Compatible con Alexa y Google Assistant, con app de Control Remoto para iOS y Android. Tienes 3 por 30€ (Pero tienes que clickar en el cupón de descuento de 6€)
Breves y curiosas :
Estalló la bomba informativa: PayPal estaría explorando la compra de Pinterest.
Parece que Facebook va a seguir el camino de Google (Alphabet) y cambiará el nombre de su empresa para reflejar su ambición futura (el metaverso).
WeWork por fin sale a bolsa, y como lo de 2019 fue tal culebrón, han hecho un documental sobre ello (que todavía no he podido ver).
Para que todo permanezca como está, se necesita que todo cambie: Comcast empezará a comercializar televisiones para competir con Amazon y Roku.
Otro reto de las monedas digitales: Los países (sobre todo EE.UU.) no tendrán capacidad de imponer sanciones a otros países con lo que se hará más complicada su adopción. Más allá de que China ve la oportunidad perfecta para utilizar las cryptomonedas para desbancar el dólar.