

Discover more from MultiVersial
5 Estrategias de negocio y aprendizajes de Daniel EK, fundador y CEO de Spotify
Daniel Ek, fundador de Spotify, es uno de los ejecutivos de empresas de internet que más mérito tiene por batir a la piratería en el sector de la música, convencer a la industria de que el entorno digital puede ser rentable, modificar los hábitos de consumo haciendo el streaming clave, e incluso doblegar a Apple con su aproximación de descargas. Daniel ha sido entrevistado en el podcast de Invest like the best y ha dejado aprendizajes sobre la estrategia de negocio en el SXXI que no tienen desperdicio:
El crecimiento exponencial pasa factura en la estructura de tu empresa: Si tienes una empresa que crece 30% anualmente, las costuras de la empresa van a saltar cada dos años. Tanto los procesos, como los roles de las personas, van a necesitar reevaluarse en cortos períodos de tiempo. El tamaño del negocio impacta en la gestión, con lo que si la persona, a la vez que crece el negocio, no aumenta las habilidades, entonces necesitarás otra persona para el mismo puesto en cuestión de meses. Lo mismo ocurre para los procesos… Daniel Ek lo define como una empresa que se tiene que re-definir cada dos años.
La globalización de servicios, talento, proveedores, hace que haya dos aproximaciones diferentes, Mega o Nicho: Mega significa competir horizontalmente atacando todos los mercados y varios tipos de usuarios, mientras que Nicho se refiere a la especialización con una aproximación vertical del negocio para un solo tipo de usuarios.
Ejemplo H&M: Daniel Ek opina sobre la empresa de su país, H&M, que en el medio plazo o bien deberá centrarse en ser canal para todo tipo de marcas de ropa, o bien se centrarán en ser producto para poder distribuirse en todo tipo de canales. Daniel ve difícil enfocarse en ambos aspectos del negocio, siendo canal exclusivo de su marca y siendo producto exclusivo de su canal.
Ahora ya nadie se acuerda, pero la clave de Spotify fue la sensación de tener cualquier canción a tu disposición al instante: mejorando propuestas de valor alternativas como la piratería, con la capacidad instantánea de reproducir música, catálogo ingente y 100% de fiabilidad.
Sobre aplicaciones móviles, cree que solo la aproximación de una aplicación para una empresa, es la estrategia correcta para la mayoría de las empresas. Mientras que la constelación de apps solo puede funcionar cuando tienes una empresa de tamaño gigante, como en el caso de Facebook (con Instagram, Messenger), Google (Gmail, Calendar etc..), Microsoft (Outlook, to-do, etc..)
Spotify no se ha dividido en dos aplicaciones para su negocio musical y de podcast, aunque a priori puedan parecer diferentes, siendo el podcast donde apuestan su rentabilidad futura. Daniel considera que el problema a resolver (Job to be done) de la empresa es el mismo.
Hay veces que comenzar en un mercado no prioritario te da capacidad no solo de chequear hipótesis de mercado, si no de convencer a tus socios de lo conveniente del modelo: Spotify nace en Suecia donde incluso había un partido pirata con representación en el parlamento. La industria musical no perdía nada por hacer el experimento en Suecia y llego a acuerdos comerciales para que Spotify distribuyera su música. De ahí el siguiente paso fue Europa entera, EE.UU, que es el mercado más grande y de más rendimiento para las discográficas, llegó 3 años después.
Para recibir el resumen de noticias por mail todas las mañanas y ser el primero en compartirlas con tus amigos subscríbete aquí:
Por favor, deja este campo vacío
Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.